
Bizcocho de la Abuela Ana
hace 12 años · Actualizado hace 5 meses

Desde casi siempre conocéis mi afición por los bizcochos sencillos, los de toda la vida. La receta de hoy más simple no puede ser. No es un bizcocho elaborado, no es de los que suben mucho, es un bizcocho de los de siempre y que hacían en casa cuando se tenía algunos huevos de más y la preciada azúcar.
Al tener un poco de ralladura de limón le da un toque delicioso y os digo que es ideal para una merienda y tomar con un vaso de leche caliente.
La receta del libro publicado por la Diputación de Sevilla "Recetas de Cocina Sevillana".
Ingredientes del Bizcocho de la Abuela Ana
- 8 huevos
- El peso de los huevos con cáscara de azúcar
- La mitad del peso de los huevos con cáscara de harina
- Ralladura de un limón
- 1 cucharadita de levadura
Elaboración de la receta
Separamos en primer lugar las claras de las yemas. Batimos las claras a punto de nieve le incorporamos el azúcar poco a poco hasta obtener un merengue. Incorporamos al merengue las yemas batidas con cuidado, la ralladura de limón y por último la harina con la levadura.
Precalentamos el horno a 170 grados y horneamos durante casi una hora.
* Un bizcocho que parece que sube mucho pero que al final se baja, lo comento para que nos asustéis.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bizcocho de la Abuela Ana puedes visitar la categoría Recetas de postres.
ME ENCANTAN ESTOS BIZCOCHOS.TE HA QUEDADO DE LUJO.BSSSS
Hola Jose, de acuerdo contigo, estos bizcochos de toda la vida, son perfectos!!!!
Besos..
Que ricos los bizcochos de todas la vida! Mi madre me lo hacia desde pequeñisima! Te ha quedado estupendo!
Un beso :3Pues yo digo siempre que en lo sencillo está lo más rico, menudo corte tiene el bizcocho. No hay nada más valioso que la receta de nuestras abuelas
Ficou um lindo lindo adoro essa casquinha que ficou em cima...uma delicia,
Boa semana
bjsQue bizcocho Jose, quien pillara un trocico!!!!! con esa corteza que le ha quedado por encima.....tiene una pintaza para empezar y no acabar hasta darle fin. Besosss.
Que aspecto delicioso e fofinho.
Beijinhos 🙂Qué buena pinta tiene con esa corteza crujiente.
Me encante este sistema de pesar las cosas y que daba como resultado unos postres maravillosos, ahora que no podemos vivir sin nuestras maquinitas.Buena semana
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas