Receta de la Cuajada de Carnaval
La Primera vez que escuche hablar de la cuajada de Carnaval fue durante mi estancia en Baza (Granada), una amiga que conocimos allí nos contó como aprovechaban los restos de los mantecados para la elaboración de este dulce tan especial. Posteriormente investigué un poco para saber un poco más de esta preparación tan original.
Se dice que este dulce se inventó para aprovechar los mantecados sobrantes de la Pascua, evitando con ello que se estropearan al entrar los calores, por enranciamiento de su principal ingredientes: la manteca de cerdo.
Usaban unos lebrillos especiales y los rellenaban de todo tipo de cosas; bizcocho, crema pastelera, cabello de ángel, canela, almendra tostada y por supuesto mantecados.
Ya en el año 1913 en uno de los libros de Emilia Pardo Bazán refiere a esta confitura:
"En Granada tuve ocasión de ver unos dulces que ostentaban en la superficie dibujos de azúcar reproduciendo los alicatados de los frisos de la Alhambra; y no por artificio de confitero moderno, sino con todo el inconfundible carácter de lo tradicional."
Al final, el detalle más bonito es dibujar con canela una granada por encima del azúcar glas. Un postre contundente que podemos hacer por las fiestas de carnaval para toda la familia y amigos, seguro que van a disfrutar bastante. Conozcamos las receta.
Para el Bizcocho:
- 4 huevos
- 125 g de azúcar
- 125 g de harina
Para la crema Pastelera:
- 250 g de nata
- 250 g de leche
- 4 yemas
- 120 g de azúcar
- 30 g de maicena
- Canela en Rama
- Piel de Limón
Almíbar:
- 100 g de azúcar
- 100 g de agua
Resto de Ingredientes
- 125 g de almendra tostada
- 400 g de Cabello de ángel
- 500 g de mantecados
- Canela
- Azúcar Glas
La Receta en vídeo
¡Descubre un mundo de contenido fascinante! Suscríbete a mi canal de YouTube para no perderte las últimas actualizaciones y contenido exclusivo. ¡No olvides activar la campanita!
Nivel de Elaboración | Moderado |
Tiempo de Preparación | 30 minutos |
Tiempo de Cocinado y Horneado | 25 minutos (bizcocho) + 10 (crema pastelera) |
Tiempo Total | Aproximadamente 1 hora, excluyendo el tiempo de reposo |
Preparación de la Crema Pastelera:
- En una pequeña cantidad de leche, diluir la maicena y reservar.
- Calentar la nata y la leche con cáscara de limón y palo de canela hasta que hierva. Retirar del fuego y dejar reposar para infusionar.
- Mezclar el azúcar con las yemas de huevo y la maicena diluida.
- Volver a calentar la leche con la nata, agregar la mezcla de huevo y maicena. Cocinar a fuego medio, removiendo constantemente hasta que la mezcla espese. Retirar la canela y la cáscara de limón, y dejar enfriar.
Preparación de la Plancha de Bizcocho:
- Batir los huevos con el azúcar hasta que dupliquen su volumen.
- Incorporar la harina y seguir batiendo.
- Verter la mezcla sobre una plancha cubierta con papel de hornear.
- Hornear a 180 grados durante unos 25 minutos o hasta que esté completamente cocido. Dejar enfriar.
Preparación del Almíbar:
- Llevar al fuego el azúcar con el agua y hervir durante unos minutos. Retirar del fuego.
Preparación de Mantecados y Almendra:
- Romper los mantecados con las manos hasta que se deshagan.
- Tostar la almendra en el horno a 160 grados durante unos minutos.
Montaje de la Cuajada de Carnaval:
- Forrar el recipiente con los mantecados desechos.
- Agregar una capa de crema pastelera en el fondo.
- Colocar una capa de bizcocho, pintar con almíbar, añadir cabello de ángel, almendra tostada picada y canela.
- Repetir el proceso: crema pastelera, bizcocho, almíbar, almendra y canela.
- Terminar cubriendo con mantecados deshechos.
Toque Final y Reposo:
- Espolvorear con azúcar glas.
- Dibujar la silueta de una granada con canela.
- Dejar reposar durante un día para intensificar el sabor de la cuajada de carnaval.
Espero que esta versión sea de tu agrado. ¡Disfruta de tu cuajada de carnaval!
También en mi web puedes encontrar otros pasteles deliciosos como los Pasteles de Tentúgal o los Ricos Pasteles de Belem
Consejos para preparar la Cuajada de Carnaval |
---|
Asegúrate de batir los huevos y el azúcar hasta que dupliquen su volumen para lograr un bizcocho esponjoso. |
Controla el tiempo de cocción del bizcocho para evitar que se seque. La textura jugosa es clave para el éxito de la receta. |
Deja reposar la cuajada de carnaval durante al menos un día antes de servir. Esto permitirá que los sabores se mezclen y mejoren, proporcionando un resultado más delicioso. |
¿Puedo sustituir algún ingrediente si no lo tengo disponible?
Sí, puedes adaptar la receta según tus necesidades y preferencias. Por ejemplo, puedes probar diferentes frutas o frutos secos en lugar de la almendra tostada.
¿Se puede preparar la cuajada de carnaval con anticipación?
Sí, puedes preparar la cuajada de carnaval con un día de antelación y dejarla reposar en el refrigerador. Esto permitirá que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
¿Es necesario dejar reposar la cuajada de carnaval durante la noche?
Aunque no es estrictamente necesario, dejar reposar la cuajada de carnaval durante la noche permite que los sabores se fusionen mejor, mejorando la calidad del postre.
¿Puedo congelar la cuajada de carnaval?
No se recomienda congelar la cuajada de carnaval, ya que la textura y la consistencia pueden alterarse durante el proceso de congelación y descongelación.
¿Puedo utilizar crema pastelera comprada en lugar de hacerla desde cero?
Sí, puedes simplificar la receta utilizando crema pastelera comprada en lugar de hacerla desde cero. Sin embargo, hacerla en casa añade un toque fresco y personalizado.
¿Cómo puedo almacenar la cuajada de carnaval sobrante?
Almacena la cuajada de carnaval en el refrigerador, cubierta con film transparente o en un recipiente hermético, por un máximo de 2-3 días para mantener su frescura.
¿Hay alternativas sin gluten para la harina en el bizcocho?
Sí, puedes utilizar harina sin gluten o mezclas de harina sin gluten como sustituto para adaptar la receta a necesidades dietéticas específicas.
Receta de la Cuajada de Carnaval
Equipment
- Batidora eléctrica
- Horno
- Recipiente para hornear
- Cazuela para la crema pastelera
- Utensilios de cocina estándar.
Ingredientes
Bizcocho:
- 4 huevos
- 125 g de azúcar
- 125 g de harina
Crema Pastelera:
- 250 g de nata
- 250 g de leche
- 4 yemas
- 120 g de azúcar
- 30 g de maicena
- Canela en rama
- Piel de limón
Almíbar:
- 100 g de azúcar
- 100 g de agua
Resto de Ingredientes:
- 125 g de almendra tostada
- 400 g de Cabello de ángel
- 500 g de mantecados
- Canela
- Azúcar Glas
Elaboración paso a paso
- Batir los huevos con el azúcar hasta duplicar el volumen. Incorporar la harina y verter en una plancha, hornear a 180 grados durante 25 minutos. Dejar enfriar.
- Para la crema pastelera, calentar nata y leche con canela y piel de limón. En otro recipiente, mezclar yemas, azúcar y maicena. Agregar la mezcla a la leche y nata caliente. Cocinar a fuego medio hasta que espese. Dejar enfriar y retirar canela y piel de limón.
- Hervir azúcar y agua para hacer el almíbar, luego retirar del fuego.
- Montar la cuajada: forrar un recipiente con mantecados deshechos. Añadir capas de crema pastelera, bizcocho, almíbar, cabello de ángel, almendra tostada y canela. Repetir el proceso.
- Cubrir con mantecados deshechos.
- Espolvorear con azúcar glas y decorar con canela. Podemos dibujar una plantilla de una granada para a la hora de de decorar con canela nos quede el dibujo.
Video
Notas
Nutrition
Otros artículos puedes encontrar en mi web
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Receta de la Cuajada de Carnaval.
Deja una respuesta
Un postre tradicional riquísimo.
Tiene una pinta deliciosa.
Ideal para sorprender a los amigos y familiares.
O también incluso para merendar.
Te ha quedado de lujo.
Un beso