Pasteles de Belém (Pastéis de Belém). Receta

21/12/2015 - Actualizado: 07/01/2023

Imagen de los Pasteles de Belém

Son una de las especialidades reposteras más características de la Cocina Portuguesa. También se les conoce como Pasteles de Nata. La receta ha sido elaborada durante unos 200 años, es un secreto que solo conocen 3 personas. Se cree que fue creada sobre el Siglo XVIII por las monjas del convento Lisboeta de los Jerónimos. En 1834 cierra el convento, y el panadero del convento decide venderle la receta al empresario Domingo Rafael Alves.

Desde entonces, no ha dejado de vender estos pastelitos y crecer la fama de este dulce que se hizo popular incluso en China, donde reciben el nombre de pasteles de huevo, donde la receta original ha evolucionado y variado un poco a los gustos del país asiático. La receta de hoy es una aproximación a la original. Pasamos a la receta de los Pasteles de Belém. Espero que os guste.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen del Turrón de AvellanasTurrón de Avellanas, Receta
Índice

Ingredientes de los Pasteles de Belém

  • 600 gramos de hojaldre

Para el relleno:

  • 500 gramos de leche
  • 500 gramos de azúcar
  • 250 gramos de agua
  • 7 yemas de huevo
  • 60 gramos de harina
  • 1 trozo de cáscara de limón
  • 1 palo de canela

Elaboración de la receta

Extendemos la masa e hojaldre formando un rectángulo. Enrollamos la masa formando un rollo, cortando trozos de 1 centímetro y medio aproximado de grosor. Cada trozo lo vamos a extender en pequeños molde, que hemos untado anteriormente con mantequilla. Dejamos la masa más fina por el fondo y un poco más gruesa por los lados. Reservamos para después en la bandeja del horno.

Disolvemos la harina en un poco de leche. Removemos procurando que no formen grumos. El resto de la leche la vamos a poner a calentar junto con la cáscara de limón y el palo de canela para que infusionen. Le añadimos la mezcla de harina y leche y dejamos al fuego hasta que vaya espesando. Retiramos entonces el palo de canela y la cáscara de limón.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de las Bolitas de CocoBolitas de Coco. Receta

Mientras tanto prepararemos un almíbar con el azúcar y el agua, dejaremos hervir exactamente unos 3 minutos antes de retiras del fuego. Vertemos el almíbar a la crema anterior que la tendremos al fuego y removeremos constantemente hasta que quede bien integrada. Pasamos a continuación por un colador para quitar los grumos que nos hayan quedado.  Para finalizar le agregamos las yemas que hemos batido antes y no dejamos de mezclar, hasta obtener una crema suave. 

Rellenamos los moldes forrados con hojaldre. Introducimos en el horno precalentado a 200 grados y dejamos durante unos 15-20 minutos.  Retiramos del horno y podemos consumir templados o fríos.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de los Cupcakes SnickersCupcakes Snickers. Receta

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pasteles de Belém (Pastéis de Belém). Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Nadji dice:

    Je connais. C'est très très bon.
    Très bonnes fêtes de fin d'année.

  2. Italians Do Eat Better dice:

    Deliziosi! Buone Feste a te e a tutta la tua famiglia!

  3. Kim Cuky's Cookies dice:

    Cuántas veces habré dicho que tengo que hacer estos bocaditos...Los tengo apuntados desde hace un montón, pero esta vez, no se me escapan, que tengo muchas ganas de probarlos =)
    Una pintaza tremenda!
    Felices fiestas, un besazo! =)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir