Puchera. Receta tradicional de Villamartín

14/11/2012 · Actualizado: 04/11/2023

Imagen de la Puchera

Vuelvo con una receta de Villamartín (Cádiz). Pueblo donde tuve que residir durante dos años por mi trabajo y del cual sorprende gratamente su gastronomía. Comidas sencillas, con ingredientes que tenían a mano y en muchas ocasiones servían para sobrevivir. La Puchera es un cocido potente que te va a sorprender.

El plato de hoy lo primero que llama la atención es el nombre. No puedo deciros su origen pero si voy a compartir la receta con vosotros para el que quiera probar esta delicia, ideal para estos días de frío.

Índice

Ingredientes de la Puchera

* No se indican cantidades concretas, va a depender del número de comensales

Quizás te interesen estas recetas:Puchero de LentejasPuchero de Lentejas
  • Habichuelas Blancas
  • Garbanzos
  • Morcilla
  • Carne de Cerdo
  • Tocino Fresco
  • Un ajo
  • Un pimiento Rojo
  • Una manita de cerdo
  • Berza, Acelgas o Tagarninas

Elaboración de la receta

El día anterior ponemos las habichuelas y los garbanzos en remojo toda la noche.  Al día siguiente en una olla o recipiente adecuado colocamos los garbanzos, las habichuelas, morcilla, carne de cero y el tocino fresco. Ponemos al fuego hasta que estén todos los ingredientes tiernos.

Por otra parte cocemos en agua la berza, acelgas o tagarninas hasta que queden tiernas. Incorporamos a la mezcla anterior. También introducimos el pimiento rojo en el agua caliente para que se ablande.

Hacemos un majado con el ajo, el pimiento rojo que hemos puesto en agua caliente para que este tierno. El majado se lo añadimos a la mezcla anterior. Dejamos hervir unos minutos sin la pringa para que los sabores se mezclen y para finalizar incorporamos la pringa que hemos citado antes.

Quizás te interesen estas recetas:Potaje de Vigilia con Garbanzos y Espinacas. RecetaPotaje de Vigilia con Garbanzos y Espinacas. Receta

* Este plato por lo visto correspondía a casas con buena despensa, es decir, casas un poco más pudiente al tener el plato carnes y tocino.

Imagen de la Puchera

Quizás te interesen estas recetas:Potaje de Garbanzos de Villamartín. RecetaPotaje de Garbanzos de Villamartín. Receta

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Puchera. Receta tradicional de Villamartín puedes visitar la categoría Recetas de Legumbres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Lola-PAN FRITO O REBANAS dice:

    Si señor un plato de los ricos ricos de nuestra gastronomia, que quita el frio, el hambre y lo bailao.
    Besos. Lola

  2. Unknown dice:

    Como apetecen estos platos de cuchara en este tiempo. Se ve tan rico!!!. Besos

  3. Mariluz Piñeiro dice:

    Tiene que estar buenísimo, contundente y de cuchara, ideal para esta época del año!!!

  4. MARÍA JESÚS dice:

    Gracias por hacernos conocer platos tan ricos de la gastronomía andaluza, no lo conocía pero se ve riquísimo y apetecible, besitosss

  5. jantonio dice:

    Menudo potaje más bien presentado. Ideal para estos días de puro invierno.
    Un saludo.

  6. lola dice:

    riquisimo para los dias de frio

    ¡¡besos¡¡

  7. Isabel dice:

    Fijate, en el sur y comiendo cabes como aquí, es que ya hace un frío de la leche!!

  8. LA COCINERA DE BETULO dice:

    No le falta de nada, legumbre, carne y verduras, exquisito.
    Besos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir