
Tortitas de Arroz (Risotto al Salto). Receta
16/11/2012 - Actualizado: 06/03/2023

Esto es lo que conocemos como una receta de aprovechamiento, ideal si os sobra arroz en este caso. Si algún día os sobra un poco de risotto alla milanesa, o simplemente hacéis un poco de más para poder probar esta deliciosa receta italiana. Cuando la encontré por primera vez me sorprendió la idea tan sencilla y el resultado tan sabroso que se obtiene. Espero que os guste.
Quizás te interese:
Ingredientes de la Tortitas de Arroz
- Risotto a la Milanesa frío del día anterior
- Queso Parmesano rallado
- Un poco de mantequilla
- Una cucharada de aceite
Elaboración de la receta
Vamos a coger porciones del arroz y vamos a formar unas tortitas, las colocamos sobre papel de hornear. Las presionamos muy bien con las manos.
Quizás te interese:
Calentamos bien la mantequilla en la sartén, y añadimos con cuidado las tortitas para que no pierdan la forma ( esto es lo más complicado). Se fríe bien hasta que se forma una ligera corteza. Es importante tener cuidado para que no se quemen o desmoronen. Las pasamos a un plato, añadimos un poco de aceite de oliva a la sartén y las ponemos de nuevo para freír un poco más.
Quizás te interese:
Antes de servir espolvoreamos con queso rallado a nuestro gusto.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tortitas de Arroz (Risotto al Salto). Receta puedes visitar la categoría Recetas con arroz.
-
Tienen que estar muy ricas.
besos -
La verdad que es un plato de aprovechamiento y esta muy bien.
Crujientes y tostaditas tienen que estar riquisimas.
besos
http://lacocinadetemporada.blogspot.com.es/ -
Un piatto davvero appetitoso 🙂 Buon we
-
un piatto molto gustoso!!! buon week end!
-
qué plato más apetitoso! Besos y feliz finde ;D
-
Caramelizando (tostando) en la sartén el arroz sobrante, muy rico y curioso.
-
Originales estas tortitas de arroz, me gustan.
Besines
-
Buenos días...y cuanto tiempo hace...me parece una eternidad. Pero ante todo gracias por tu comentario, y por tu paciencia. Me da la sensación de que ha pasado mucho tiempo desde nuestra última charla, y es que efectivamente es así. soy una incondicional de los arroces, de los rissotos y de casi todo lo dulce...Me he acordado mucho de ti durante estos meses, en los que leía los libritos ingleses que me recomendaste y que me encantan.
La verdad, da gusto volver a entrar a leerte y retomar el tiempo perdido.
Gracias por comprenderme y por no dejar tu blog, siempre me ha encantado y siempre aprendo cosas en él.
Gracias por todo,un beso enorme. -
Bueno, no tuve comentario, pero sé que siempre lo he tenido, tanto en face cómo en el blog, a eso me refería cuando te lo puse. Se que siempre has estado ahí. Así que gracias nuevamente
-
un risottino non solo delizioso ma anche molto scenografico:)
-
Me encantan las recetas de aprovechamiento!!! esta se ve espectacular, nada de aprovechamiento! 🙂
muchas gracias por compartir la receta!!
-
Vamos, Jose de quitarse el sombrero con la sencillez que tiene...me encanto!!!
Besos -
A mí si se desmoronan me da igual, con lo ricas que tienen que estar no pienso poner ni una pega 😉
Besos -
Que original, me gusta. Besos
-
Ummmmmmm!!!!! que buenísima pinta tienen, deben estar deliciosas. Besosss.
-
que rico
-
Em época de crise, os aproveitamentos são muito importantes.
Jinhos e Bom final de Semana -
muy buena idea, riquísimas y encima aprovechando a tope
-
Oleeeeeee por ti Jose, me encanta el reciclaje que has hecho !!!
Buen finde, besinos. -
Una original receta, muy buena idea....
Que tengas un buen fin de semana
Saludos cordiales. -
Muy buena idea de reciclaje,seguro que está muy rico.Saludos
-
Muy buena idea la de aprovechar se ven muy ricas.Saludos.
-
Estupenda manera de aprovechar el arroz, me lo apunto.
Besos. Lola -
Es muy buena idea, J. Manuel, que no están los tiempos para tirar y menos si se pueden aprovechar tan ricamente.
Buen finde
-
Es una idea fantastica, tiene toda la pinta de estar mas que rico, merece la pena hacer un poco de mas para luego hacer esta maravillosa receta. Besicos
-
Qué sencillo y qué pinta tan buena. En mi casa iba a tener q hacer de más porque lo que es sobrar, no suele sobrar risotto jeje pero para la próxima guardo un poco y pruebo estas tortitas que parecen deliciosas
-
Fantàstico plato de aprovechamiento. Con arroz nunca se me habría ocurrido, y tiene que estar buenísimo.
Saludos.
-
Qué rico y además si sirve para aprovechar restos del día anterior mejor aún, besitos y buen finde
-
Una receta de aprovexamiento fantastica seguro esta de rexupete.
Me parece muy fuerte lo que han exo los de paperblog ho no he publicado nada alli pero si he entrado hace tiempo y me parecian mas serios.
Bicos mil y feliz finde wao. -
Rapide, facile et délicieux. Bravo!!!
-
Achei esta receita muito interessante.
O aspecto como sempre esta uma maravilha.
Bom fim de semana
bjs -
Aquí no suele sobrar... 😉 es una buena idea, lo orbe en Italia pero,no cremas que me convenció...
-
Unas tortitas fenomenales para aprovechar el arroz o para hacer sin más...merecen la pena!! Besos
-
Jose, se te da todo bien, tanto el dulce como el salado.
Que tortitas más apañadas y ricas.Besos.
-
Pues la idea me parece tremenda, aunque no podré ponerla en práctica porque en mi casa nunca sobra risotto. 🙂 Un besote.
-
Tomo nota, porque se ven deliciosas, un abrazo!!
-
Oye, qué pinta! me llevo un par!
besos
-
unas tortitas que la ven mis hijos y te quedas sin ellas en un pis-pas.
-
me parece un plato curiosisimo,es una idea sencilla, pero q bueno.y ese yogur de leche merengada me ha encantado.bueno, todo,q no doy a basto contigo 🙂
-
Me has deslumbrado con esta receta!!!! yo lo aprovecho todo, pero éstas tortitas me parecen un capricho irresistible. Me encantan!!! Besosss,
-
Много интересна рецепта, а и много вкусен резултат сте получил! Браво!
-
Que buena idea me has dado,en mi casa por lo gneral sobra el arroz cuando lo preparo, es un buen modo para no desperdiciar nada.Optima receta.Elena A . de
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas