
Papas Guisás Estepeñas
hace 11 años · Actualizado hace 9 meses

Reviso un clásico de la gastronomía de mi pueblo, Estepa, las papas guisás. El plato de hoy es la versión más sencilla, con pocos elementos y como siempre recordando que en cada casa tiene su versión diferente.
Un plato especial e ideal para estos días de otoño que todavía le está costando llegar. En casa nos gusta el cuchareo y era hora de recordar el plato de hoy cambiar la foto para que le hiciera más justicia. Pasamos a la receta.
Espero que os guste.
Ingredientes de las Papas Guisás Estepeñas
- 4 o 5 patatas grandes
- 1 cebolla
- 2 o 3 tomates grandes
- 1 diente de ajo
- 1 pimiento verde
- Un vaso de vino
- Tomillo
- 1 hoja de laurel
- Sal
- Aceite de oliva
- Agua
La receta en vídeo

Elaboración de la receta
Lo primero que haremos es cortar las patatas en dados de buen tamaño, rasgaremos la patata para que después la salsa nos quede espesita, es importante este detalle.
Por otro lado cortamos la cebolla, el ajo , el pimiento y los tomates.
Calentamos aceite de oliva en un cacerola. Pochamos en primer lugar la cebolla y el ajo y los dejamos unos minutos. A continuación seguimos con el pimiento verde y dejamos más tiempo al fuego hasta que la cebolla empiece a transparentarse.
Continuamos con los tomates y dejamos que vayan pochando con la verdura anterior.
Seguimos con el vino blanco y dejamos hervir para que se evapore el alcohol. Incorporamos las patatas a continuación y cubrimos de agua.
Es el momento de las especias; el laurel, el tomillo y el azafrán. Mezclamos
Esperamos a que hierva y ponemos a fuego medio hasta que las patatas queden tiernas y nos quede una salsa espesita. Servimos bien caliente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Papas Guisás Estepeñas puedes visitar la categoría Recetas con verdura.
Deve ser delicioso
menudo caldo tan espeso y bueno, estos guisos a mi me encantan
Un buen guiso, sencillo porque así son los platos tradicionales y a mí me encantan así. Antes no había tanto de todo como ahora y se cocinaba como los ángeles. Buena prueba son estas papas, una delicia!
Un besoteLa pinta es fantástica Jose Manuel!
Yo creo que lo del otoño es un mito... aquí sólo hay verano y después invierno cuando sea cerca de Navidad xD
Las patatas estupendas por supuesto, en mi casa se hacen parecidas pero con costillas de cerdo 🙂
BesosEste tipo de cuchareo es el que a mi más me gusta, además de lo que va apeteciendo ya.
Besazos.Como siempre la receta y presentacion son de 20 points, me encantan las patatas de cualquier forma y estas no dejan de decirme comemeeeee.
Bicos mil wapo.Como todas las recetas tradicionales, sencilla y exquisita, lo que sabían antes.
Besos. Lola
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas