Calabaza Frita

hace 12 años · Actualizado hace 3 meses

Imagen de la Calabaza Frita

Viajamos por la Axarquía Malagueña para encontrar este rico entrante.

La calabaza se convierte en el protagonista principal del plato, al que le incorporamos una majada llena de sabor que me recuerda a otros platos como las zanahorias aliñadas de Villamartín (Cádiz).

Espero que os guste.

Índice

Ingredientes de la Calabaza Frita

  • 300 gramos de calabaza
  • 100 gramos de miga de pan cateto
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cucharadas soperas de vinagre de jerez
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • Orégano
  • Perejil
  • Sal

Elaboración de la receta

Ponemos un poco de sal en un mortero. Majamos bien los dientes de ajo. Incorporamos el pan tostado mojado en el vinagre y seguimos bajando. Por último el orégano y perejil sin dejar de majar hasta obtener una masa homogénea.

Cortamos la calabaza en trozos y en una sartén con aceite de oliva vamos a saltear hasta que observemos que está tierna. Añadimos a continuación el majado y removemos durante unos cuantos minutos. Servimos inmediatamente.

* Podemos hacerlo con unas tostadas de pan.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Calabaza Frita puedes visitar la categoría Recetas con verdura.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. taim dice:

    no soy muy fan de la calabaza, aunque este plato tiene buena pinta, seguro que estab muy bueno

  2. Unknown dice:

    Me encanta la calabaza y nunca había oído este plato, seguro que está de muerte! Bss

  3. Geles dice:

    No tenía noción de este platillo, pero me resulta muy atractivo, lo probaré. Besos

  4. Merchi dice:

    Pues asi nunca la he probado, pero nunca es tarde cuando la dicha es buena. Tiene muy buena pinta la verdad.

    besos

  5. Unknown dice:

    Tiene una pinta estupenda Jose!
    me encanta ese color tan intenso que tiene, seguro que esta deliciosa. un beso

  6. Juani dice:

    Me encanta este plato Jose, mi madre lo hacía muy parecido,
    (uno de mis abuelos creo que era de Antequera) ella le ponía un toque
    de comino y estaba de muerte, este se ve de lujo, un platito de estos me
    lo comía yo en un santiamén. Besosss.

  7. mavi-saboreandoconmavi dice:

    Tengo que probarla! Besos

  8. Delicias Baruz dice:

    Curiosa receta. Qué rica!! Un abrazo, Clara.

Deja una respuesta

Subir