Chipirones con Patatas

hace 15 años · Actualizado hace 4 meses

Imagen de los Chipirones con Patatas

De nuevo he recurrido a una receta de uno de los blogs que me descubrieron mi pasión culinaria, fue de los primeros que descubrí cuando empecé a aficionarme a este mundillo, por supuesto en aquella época no me imaginaba que me iba atrever a crear el mío propio, me refiero a la La Maleta de Boston que estoy seguro de que muchos conoceréis.

Yo he cambiado un ingredientes, he usado chipirones en vez de los calamares.

Espero que os guste.

Índice

Ingredientes de los Chipirones con Patatas

  • 750 gramos de chipirones.
  • 500 gramos de patatas
  • 1 o 2 cebollas
  • 100 gramos de tomate frito
  • Aceite de Oliva
  • Sal

Para la majada:

  • 6 almendras tostadas
  • 1 ajo
  • Unas hebras de azafrán
  • Unas gotas de vino tinto

Elaboración de la receta

Pelamos las patatas, las cortamos a dados y freímos en abundante aceite hasta que queden ligeramente doradas.Limpiamos los chipirones, este es el proceso que nos va a llevar más tiempo, es importante que queden muy limpios para su posterior preparación. A continuación los cortamos en rodajas a nuestro gusto.

Freímos los chipirones en aceite hasta que queden doraditos. Incorporamos a continuación la cebolla cortada en juliana y seguimos cociendo hasta que nos quede bien pocha. Añadiremos el tomate y dejamos al fuego otro tiempo, aproximadamente una media hora.

Mientras tanto vamos a preparar el majado. Con el mortero vamos a ir triturando las almendras (que previamente hemos tostado), con el ajo, el azafrán y un poco de vino.

Antes de incorporar la majada le añadimos sal. Una vez incorporada la majada removemos y seguimos cociendo unos minutos y podemos servir inmediatamente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chipirones con Patatas puedes visitar la categoría Recetas con pescado y mariscos.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. cocina con sabor dice:

    Que platito tan rico! es que no se puede entrar en tu blog a estas horas uff....que hambre!

  2. ~Lisa~ dice:

    Jose Im loving this dish! I can see why you love that blog. Great recipe (=

  3. José Manuel dice:

    Chelo,yo creo que La maleta de Bostón es un referente para muchos. Una receta estupenda.

    Glo, enviado está.jejeje

    Isabel, pues a ver que te parece.

  4. José Manuel dice:

    Iratxe,me alegra de que te guste el plato,mañana me cuentas.

    Carme,son las horas buenas,jejej.Saludos

    Lisa, es una gran receta. SAludos

  5. La Cuina de Rosa dice:

    Un plato sencillo y buenísimo.
    Espero que te encuentres mejor (como ves leo hasta los comentarios jajajaja).
    Besos.

  6. TartaS EncantadaS dice:

    que receta mas rica... tiene una pinta la foto, para comerse la pantalla....
    besitos.

  7. Espe Saavedra dice:

    pues que buenos...asi se pone bueno cualquiera..jejeje

  8. fimere dice:

    une superbe association de saveurs qui me met l'eau à la bouche, j'en raffole
    bonne soirée

Deja una respuesta

Subir