Bacalao Ajoarriero al Estilo de Huesca

hace 15 años · Actualizado hace 6 meses

Bacalao Ajoarriero al Estilo de Huesca

El otro día estrene etiqueta con un postre típico de Aragón, pero la cosa no quedo ahí, el fin de semana pasado a la vez que horneaba el Requesón Tostado, me anime con un plato de bacalao ( ya he dicho muchas veces que es uno de mis pescados favoritos junto con el Atún y el Salmón).

Antes de pasar a la receta, quiero comentar algo que no me puedo quitar de la cabeza, porque mientras la hacía me preguntaba si la hacía bien. Supongo que os puede haber pasado. Yo iba cocinando el plato y a la hora de ir sirviendo miraba la foto que acompañaba la receta, y me decía una y otra vez, pues no se parece nada, y por otra parte me repetía que había seguido el plato tal como se describía en la receta. Así que supongo que el que hizo el plato, lo presento de otra forma o la redacción no era correcta.

El plato os puedo asegurar que es exquisito, un plato tradicional, como ya sabéis que me gustan, sencillos, con unos pocos elementos conseguimos un gran plato. Si alguien que visite el blog conoce el plato, espero que me diga si tal como yo voy a describir la receta, es lo correcto.

Por otra parte, comentar, que en estos días voy a postear recetas que tenía pendientes y que no he subido entre una cosa y otra (tengo para una temporada), me han diagnosticado fascitis plantar y aquí estoy de reposo total , desesperado de no poder moverme nada, gracias a Dios que tengo el ordenador, que desesperación es estar todo el día inmóvil.

Corto ya, que me estoy enrollando mucho y paso a la descripción de la receta.

Índice

Ingredientes de la receta de Bacalao 

  • 8 trozos de lomo de bacalao
  • 4 patatas
  • 1 tacita de aceite de oliva
  • Sal

Para el ajoaceite:

  • 4 dientes de ajo
  • 1 patata cocida y pelada
  • 3 yemas de huevo
  • 1 taza de aceite de oliva

Elaboración de la receta

Los lomos del bacalao ya desalados los vamos a freír en una sartén con aceite hasta que esté dorado y se reserva en una cazuela.En un mortero o una picadora se majan los dientes de ajo pelados, la patata cocida y las yemas de huevo, como si hiciéramos una mayonesa.

Por otra parte vamos a freír las otras patatas en un poco de aceite donde hemos frito el bacalao. Las hemos pelado y cortado en dados pequeños. Cuando veamos que quedan doradas, las escurrimos, salamos y se ponen junto al bacalao en una cazuela de barro ( si la tenemos)

Cubrimos el bacalao con el ajoaceite y llevamos la cazuela al horno, a temperatura media, aproximadamente unos 5 minutos. Servimos inmediatamente.

Bacalao Ajoarriero al Estilo de Huesca

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bacalao Ajoarriero al Estilo de Huesca puedes visitar la categoría Recetas con pescado y mariscos.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Cool Chic Style Fashion dice:

    E' da molto tempo che non preparo questo pesce, mi hai fatto tornare la voglia di cucinarlo, ciao
    gustoso e ricco !

  2. Ingrid dice:

    La pinta la tiene tremenda!! y delicioso! a mí también me ha pasado alguna vez, pero como el resultado es bueno pues voto más por que los estilistas gastronómicos, han alterado las fotos!
    Buen fin de semana!
    Que te mejores!!!
    Besos

  3. comoju dice:

    yo no se si tenía que quedar así o no, pero la pinta de este tuyo está muy bien, aunque ahora lo mas importante es que tú mantengas ese reposo y te cuides para ponerte bien muy prontito

    un abrazote

  4. Laura Piñero dice:

    Yo sé que he probado el bacalao al ajoarriero y me encantó, ahora bien, no sé si la receta es igual que esta o no. Lo que sí se es que la tuya es imporesionante, espectacular. A mí también me encanta el bacalao, es uno de mis platos preferidos.

    No vayas a hacer mucho esfuerzo, recuperate de tus fascitis plantar y hazle caso al médico.

    Besitos!

  5. lola dice:

    yo no se si la receta es así, pero tiene unas pinta increible, espero que tu problema se solucione pronto, cuando hay que hacer reposo por obligación es muhy duro

    ¡¡besos¡¡

  6. Tito dice:

    Espectacular Bacalao Jose Manuel! y menuda salsaca rica que lleva!! de 10!!!!

    ..aprovecha ese problemilla que tienes para descansar, que de vez en cuando no viene nada mal unos días de reposo! cuidate! y que pases buen finde!

    😉

  7. Juana dice:

    J Manuel seguro que tu receta es fantastica, el que se equivoca es el libro, no sabes la de libros que tengo en los que la foto parece que la han hecho de otro plato!!!!!
    Por otra parte, espero que tu fascitis(suena muy mal!)mejore pronto, menos mal que tienes un monton de recetas acumuladas y no te perderemos!!!..me gusta eso de que estés pegado al ordenador!!!!, no es por ser mala, eh!, es que así te veremos a menudo!
    Feliz fin de semana a pesar de la fascitis (pero que mal suena). BESOS!

  8. Silvia dice:

    Es que lo haría ya mismo Jose,me encanta,una receta con solera compañero ;))

    Buen fin de semana

Deja una respuesta

Subir