Codornices en Salsa de Almendra

23/05/2018 - Actualizado: 29/03/2023

Imagen de las Codornices en Salsa de Almendra

 Era habitual en Andalucía y muchas zonas de España el uso de pajaritos en diversas recetas, era un recurso de muchas familias con poco recursos. desde que se prohibió el uso de estos animales para comida, se sustituyo por las codornices.

Tienen una carne muy sabrosa, compacta y más oscura que los que se consumen hoy en día, que provienen de criaderos de donde vienen ya desplumados y preparados para cocinarlos en casa. Hoy nos paramos en la provincia de Málaga y el recetario "La Cocina Popular de Málaga", para deleitarnos en este fabuloso plato.

La receta de hoy está preparada con una sencilla salsa de almendra, ajo y algunas especias. Señalar, que la cocción de las codornices es corta y no necesita mucho tiempo para que adquiera su punto. Pasamos a la receta. Espero que os guste.

Índice

Ingredientes de las Codornices en Salsa de Almendra

  • 1 codorniz por persona
  • 3 o 4 dientes de ajo
  • Perejil
  • Unas 13 almendras
  • Pimienta negra
  • 1 guindilla
  • 1/4 de litro de vino blanco
  • Azafrán
  • Aceite de oliva
  • Sal al gusto

La receta en vídeo

Me puedes seguir en mi canal de Youtube
Imagen de las Codornices en Salsa de Almendra

Elaboración de la receta

Las codornices las podemos encontrar ya desplumadas y evisceradas en establecimientos de alimentación, si no es el caso tendremos que hacerlo nosotros mismos. Sazonamos con sal y pimienta y en una sartén con bastante aceite se sofríen una a una dándoles la vuelta. Sacamos y se apartan.

En la misma sartén preparamos el sofrito con un ajo entero pelado, las almendras, el perejil, la pimienta y la guindilla. Una vez preparado, majamos con el mortero hasta obtener una pasta homogénea.

Volvemos a poner las codornices en la sartén y le agregamos el majaillo, el vino, el azafrán; sazonamos, se tapa y se deja cocer a fuego lento hasta que queden tiernas y la salsa cremosa. Podemos añadir un poco de pan frito al majaillo; pero entonces es conveniente reducir el número de almendras. Servimos inmediatamente.

Imagen de las Codornices en Salsa de Almendra

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Codornices en Salsa de Almendra puedes visitar la categoría Recetas con carne y otras aves.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. São Ribeiro dice:

    É daquelas coisas que nunca consegui comer , já comprei para o meu marido mas ele mesmo teve que as cozinhar.
    Essas tem muito bom aspecto.

  2. Nenalinda dice:

    En casa nos gustan mucho las codornies pero no es un plato que haga con mucha frecuencia ,estas se ven divinsimaaaaas y no dudo lo mas minimo que estuvieran de rexupete.
    Bicos mil wapo.

  3. Toñi Sánchez "Mi Cocina" dice:

    La salsa de almendra en un clásico en "Mi Cocina", como buena malagueña la incluyo en muchos, muchisimos platos, en carnes y pescados, incluso en cazuelas es imprescindible....pero con las codornices nunca se me hubiese imaginado....Una exquisitez que has preparado con Sabor a Málaga......me ha encantado.
    Un cordial saludo desde "Mi Cocina"

  4. LA COCINERA DE BÉTULO dice:

    Las codornices me las como si me las dan cocinadas, pero las salsas con almendras me encantan.
    Besos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir