
Tocino de Cielo del Alentejo
hace 15 años · Actualizado hace 6 meses

Vuelvo a otras de mis pasiones, la repostería. Tal vez lo más bonito de hacer bizcochos, tartas o cualquier otro tipo de dulce es el placer de poder repartirlo con compañeros, familia, amigos y ver la cara de satisfacción cuando lo prueban, y compruebas que lo que has cocinado ha salido bien y además gusta a los que te rodean. Sinceramente, si me tuviera que comer todas los postres que hago, creo que no podría cocinar todo lo que hago.
Vuelvo a la cocina tradicional, esta vez me he ido a Portugal. Me llamo la atención hace un tiempo que hacían un tocino de cielo muy distinto al que se conoce aquí en España. Investigando, también descubrí que hay diferentes versiones del tocino de cielo según la región en la que se hace, ocurre como en España, te vas encontrando diferentes versiones del mismo postre y cada una tiene su ingrediente o toque que lo hace totalmente distinto.
En este caso me he quedado con la versión que se elabora en la región del Alentejo, la receta la he sacado de Sabores de Alentejo, también tengo que avisar que puede haber incluso versiones distintas de la receta en otras páginas para la misma zona. Yo he probado esta, y puedo asegurar que es un manjar, lo pueden atestiguar toda mi familia y algún amigo. Espero que os guste.
Ingredientes del Tocino de Cielo Portugués
- 200 gramos de agua
- 500 gramos de azúcar
- 150 gramos de almendras molidas
- 100 gramos de cabello de ángel
- 18 yemas
- 2 claras
- Azúcar glas para espolvorear
Elaboración de la receta
Primero vamos a elaborar un almíbar mezclando el agua con el azúcar. Vamos a llevar a ebullición y dejamos unos 10 minutos para obtener un almíbar que tenga punto de hebra. Retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco. Incorporamos la almendra, el cabello de ángel y removemos bien.
Posteriormente vamos a ir incorporando las yemas y claras poco a poco hasta que quede todo mezclado.
Precalentamos el horno a 170 grados y horneamos durante una hora aproximadamente. Importante, hay que dejar enfriar totalmente e incluso podéis introducir en el frigorífico para que cuaje bien y poder desmoldar sin ningún problema
Una vez frio se espolvorea con azúcar glas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tocino de Cielo del Alentejo puedes visitar la categoría Recetas de postres.
mmmmm esto lo tengo que probar ... me apunto la receta.
Gracias por enseñarnosla.
SaludosRealmente tiene que estar buenísimo. Desconocía por completo este tocino de cielo. Poder compartir lo que cocinas da una satisfacción muy grande.
Abrazos
Una pinta que se sale de buena Jose Manuel, me ha encantado. Un besazo.
Bluelady, est postre te puedo asegurar que es un manjar.
Mese, pues ya contarás si le gusta a tú marido.
Maggita, pues con esto creo que le puedes sorprender,seguro
Annie, gracias por pasar.
Amanda, gracias por tús comentarios.
Sara, estaré esperando a que lo hagas y presentes en tu blog
Empar, le da un toque muy rico.
Brujix, pues yo soy como tú churri, me los como de dos en dos.
Pilar, pues ya me cuentas si os gusta.
Grace, gracias por echar un ratito por aquí.
Eva,pero un trocito no creo que haga daño.
Mº Jose, no me acuerdo ahora mismo, pero lo voy a mirar. SAludos
Beatriz, gracias a tí por pasar por aquí.
Javier, compartir creo que es lo más gratificante.
Nati, gracias tí por tús palabras.
Saludos y abrazos.
Jose I love the use of pumpkins in this recipe. Looks so moist and delicious.
Veo que has triunfado con esta receta y no me extraña, es una delicia!!!
No conocía esta variación del tocino de cielo, pero seguro que la pruebo, porque me encantan los ingredientes y tengo de todo.
Este año he preparado cabello de angel y ha salido estupendo.Ahora hay que usarlo...
Un saludo, BegoñaQue postre más rico, nunca lo había visto y la pinta que tiene es impresionante, vamos un manjar de dioses.
Un saludoLisa, muchas gracias por tús palabras.
Begoña, es muy distinta a la que conocemos aquí, pero es fantastica te lo puedo asegurar.
Islacris, gracias por tús palabras.
Saludos y abrazos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas