
Tortas Alhambra
hace 15 años · Actualizado hace 7 meses

Para la receta de hoy tengo que hacer referencia a su fuente, página que suelo visitar a menudo porque reposteros y panaderos de renombre comparten sus recetas, me refiero a Molinería y Panadería. De vez en cuando pues encuentras recetas que por lo menos a mí me interesan bastante.
En este caso, el dulce que a continuación voy a explicar, me llamo la atención por su parecido a un postre de mi pueblo, los ajonjolines, esta es una versión más enriquecida, al aportar más ingredientes.
El cocinero Francisco J. Vilchez dice que es un dulce típico del centro de Granada, yo sinceramente no he encontrado referencias por ningún lado, si alguien conoce algún dato, me encantaría conocerlo.
Ingredientes de las Tortas Alhambra
- Un par de láminas de hojaldre
- 450 gramos de cabello de Ángel
- Nueces Picadas
- Piñones
- Azúcar para espolvorear
- Canela
- Huevo batido para pintar
Elaboración de la receta
Vamos a extender las dos placas de hojaldre, he cortado rectángulos de diferentes tamaños al gusto de cada uno, eso sí por parejas.
He colocado una de las partes de los rectángulos que he cortado para ir extendiendo el cabello de ángel por encima, después espolvoreo con canela y añado nueces picadas por encima. Cubro con la otra parte del rectángulo. Pinto con huevo y espolvoreamos con piñones y azúcar por encima.
Horno a 200 grados y horneamos durante 15-20 minutos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tortas Alhambra puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Bellissimo dolce complimeti jose... ciao e buona notte...
vaya rico jose manuel, haces unas cositas que dan ganas de adoptarte 🙂 jaja
Nati, con verlas creo que no, jejeje. Saludos
Begoña, gracias a tí por visitarme.
Fla, muchas gracias por tú visita.
Lady boheme, muchas gracias por tús comentarios.
Anniki, seguro que te gusta.
Nadj, gracias por pasar por aquí un ratito.
Silvia, tampoco mirar estas cosas no pasa nada. jejej.
Anna, gracias si te enteras no dudes en informarme
Sara, gracias, ya me contarás si lo pruebas.
Carilu, tengo que aprender mucho, hay por internet verdaderos magos.
Asj, algún día inventarán algo para que podamos probar.
Pam, gracias por pasar por aquí.
Kisa, gracias a tí por echar un ratito.
Morguix, gracias, como gustan esos halagos.
Tito, muchas gracias. saludos
Filo, hola, encantado verte por aquí.
Sazón boricua, muchas veces la traducción hace malas pasadas.
I viaggi del goloso, gracias por tú comentario.
Mar, gracias a tí por pasar, jejeje. No iban a dejar que me adoptaras.
Saludos y abrazos
¡Madre mia que cosa más rica, lastima que no puedo tomar dulces, cuanto sufro, cuando veo estas delicias.
Saludos.José Manuel no se si serán típicas de Granada o no, lo que si que te digo es que están riquísimas por aquí también las hacen en casi todas las pastelerías y recién horneadas son un vicio.
SaludosQue rico se ve este pastel. Te iba a preguntar que era cabello de angel pero Angelica me lo aclaró. saludos
No había visto tu blog, te buscaba en el de cocineráse. Que bueno haberlo encontrado.
estas tortas no las conocía. Por Barcelona puedes conseguir unas cocas de hojaldre y cabello de ángel muy parecidas, pero no iguales.
Tienen que estar muy ricas acompañadas de un buen té.
bs!Jooooo Chico,que no pasa nada...tu acaso no sábes lo que es hacer una dieta estricta?.....pues he vuelto,esta tarde la hago,para regalar...que te parece?? ;))
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas