Tortas Alhambra

hace 15 años · Actualizado hace 7 meses

Imagen de las Tortas Alhambra

Para la receta de hoy tengo que hacer referencia a su fuente, página que suelo visitar a menudo porque reposteros y panaderos de renombre comparten sus recetas, me refiero a Molinería y Panadería. De vez en cuando pues encuentras recetas que por lo menos a mí me interesan bastante.

En este caso, el dulce que a continuación voy a explicar, me llamo la atención por su parecido a un postre de mi pueblo, los ajonjolines, esta es una versión más enriquecida, al aportar más ingredientes.

El cocinero Francisco J. Vilchez dice que es un dulce típico del centro de Granada, yo sinceramente no he encontrado referencias por ningún lado, si alguien conoce algún dato, me encantaría conocerlo.

Índice

Ingredientes de las Tortas Alhambra

  • Un par de láminas de hojaldre
  • 450 gramos de cabello de Ángel
  • Nueces Picadas
  • Piñones
  • Azúcar para espolvorear
  • Canela
  • Huevo batido para pintar

Elaboración de la receta

Vamos a extender las dos placas de hojaldre, he cortado rectángulos de diferentes tamaños al gusto de cada uno, eso sí por parejas.

He colocado una de las partes de los rectángulos que he cortado para ir extendiendo el cabello de ángel por encima, después espolvoreo con canela y añado nueces picadas por encima. Cubro con la otra parte del rectángulo. Pinto con huevo y espolvoreamos con piñones y azúcar por encima.

Horno a 200 grados y horneamos durante 15-20 minutos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tortas Alhambra puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Carilu dice:

    Bueno Jose Manuel como siempre paso muy tarde , pero en fin,ultimamente no estoy muy bien conel cuello que lo tengo fatal y no suelo estar todo el dia con el ordenador, pero suelo ver casi todas las cosas ricas que haces, estos pasteles se ven buenisimos.ycomo siempre digo que eres un artista de la pasteleria.Saludos.

  2. asj dice:

    Qué pinta más rica y con esos piñoncitos tiene que ser una delicia!! te cojo un trocito virtual que no tiene tantas calorías!

  3. Pam dice:

    Me encanta esa receta. Se ve muy bien. Saludos.

  4. Olga dice:

    Madre mia Jose Manuel cada dia me soprendes mas , esta me la guardo tambien para hacerla que tengo de todo menos el hojaldre , apuntada la tengo
    mIL BESOSSSSS

  5. Marga Morguix dice:

    Pues yo tampoco las conocía, y eso que tengo parte de sangre granadina, y voy bastante por Granada... quizá es que sea más "de salado", o que me ciegue con los piononos y los dulces árabes, jajaja.
    Cada día te superas a ti mismo, ¡preparas unos dulces increíbles!.
    Besotes.

  6. Tito dice:

    Después de tantos comentarios, no se que decir, así que mencionaré ese cabellito de angel que sale por el lateral, ufff, la verdad es que tiene una pinta increible José Manuel!

    Eres un Artista!

    Saludos, Tito!

  7. Filo dice:

    Unnnnn....que ricas te quedaron deliciosa, bssss

  8. Borinkeando dice:

    Mmmm! que deliciosa se ve esa torta!!! Tuve que buscar en google que era cabello de angel y ya se!! es la fruta que conozco como Cidra , jajaja! y pensar que ya estaba por cocinar pal de fideos ... es broma, jajajaja!
    Mis saludos!!

Deja una respuesta

Subir