Tortas Alhambra

hace 15 años · Actualizado hace 7 meses

Imagen de las Tortas Alhambra

Para la receta de hoy tengo que hacer referencia a su fuente, página que suelo visitar a menudo porque reposteros y panaderos de renombre comparten sus recetas, me refiero a Molinería y Panadería. De vez en cuando pues encuentras recetas que por lo menos a mí me interesan bastante.

En este caso, el dulce que a continuación voy a explicar, me llamo la atención por su parecido a un postre de mi pueblo, los ajonjolines, esta es una versión más enriquecida, al aportar más ingredientes.

El cocinero Francisco J. Vilchez dice que es un dulce típico del centro de Granada, yo sinceramente no he encontrado referencias por ningún lado, si alguien conoce algún dato, me encantaría conocerlo.

Índice

Ingredientes de las Tortas Alhambra

  • Un par de láminas de hojaldre
  • 450 gramos de cabello de Ángel
  • Nueces Picadas
  • Piñones
  • Azúcar para espolvorear
  • Canela
  • Huevo batido para pintar

Elaboración de la receta

Vamos a extender las dos placas de hojaldre, he cortado rectángulos de diferentes tamaños al gusto de cada uno, eso sí por parejas.

He colocado una de las partes de los rectángulos que he cortado para ir extendiendo el cabello de ángel por encima, después espolvoreo con canela y añado nueces picadas por encima. Cubro con la otra parte del rectángulo. Pinto con huevo y espolvoreamos con piñones y azúcar por encima.

Horno a 200 grados y horneamos durante 15-20 minutos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tortas Alhambra puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Nati dice:

    Que doraditas se ven estas tortas, y los mantecados una delicia, voy a engordar solo con verlas jajaja. Un besazo.

  2. Begoña dice:

    Jose manuel, voy a tener que dejar de visitarte... me gusta todo lo que haces!!!
    Estas tortas, por Dios, qué buenas!!! y parecen sencillas (tengo cabello de angel que preparé hace poco...)y esos mantecados y ese helado... no puedo probarlo todo!!!!!
    Me encantan todas las recetas tradicionales, muchas gracias por tu recopilación.
    Un saludo, Begoña

  3. Fla dice:

    Que coisa mais linda de torta. Parabéns.
    Abraços.

  4. Anniki dice:

    MMMMMmmmm..... Que buena pinta que tiene! Te ha quedado fenomenal!! Me la apunto pues tiene que estar riquisima!!!

    Un beso!

    Anniki http://gastroadikt.blogspot.com

  5. Nadji dice:

    Cheveux d'ange, pâte à filo et noix : tout ce que j'aime.
    je te prends une tranche de ce magnifique dessert.
    A bientôt.

  6. Silvia dice:

    Este postre no me lo pierdo jose,está pa morir!!!!!creo que no podré seguir entrando mientras dure mi dieta,voy a desfallecer una tarde de estas.ME HA ENCANTADOOOOOO!!!!!!!!

    UN abrazo

  7. Unknown dice:

    Jose Manuel, la verdad es que te ha quedado apetitosa y se ve super crujiente. a mi no me encantan los dulces, pero una pasta de hojaldre y piñones no me importaría comerla de inmediato, además el cabello de angel desde pequeña lo comía en Granada y me trae muchos recuerdos. No tengo datos de que proceda de Granada esa receta.si me entero de algo, te aviso.Un beso

  8. Sara dice:

    Madre mía como te ha quedado, la foto me lo dice todito!
    Lo probaremos...

Deja una respuesta

Subir