Tortas Alhambra

hace 15 años · Actualizado hace 7 meses

Imagen de las Tortas Alhambra

Para la receta de hoy tengo que hacer referencia a su fuente, página que suelo visitar a menudo porque reposteros y panaderos de renombre comparten sus recetas, me refiero a Molinería y Panadería. De vez en cuando pues encuentras recetas que por lo menos a mí me interesan bastante.

En este caso, el dulce que a continuación voy a explicar, me llamo la atención por su parecido a un postre de mi pueblo, los ajonjolines, esta es una versión más enriquecida, al aportar más ingredientes.

El cocinero Francisco J. Vilchez dice que es un dulce típico del centro de Granada, yo sinceramente no he encontrado referencias por ningún lado, si alguien conoce algún dato, me encantaría conocerlo.

Índice

Ingredientes de las Tortas Alhambra

  • Un par de láminas de hojaldre
  • 450 gramos de cabello de Ángel
  • Nueces Picadas
  • Piñones
  • Azúcar para espolvorear
  • Canela
  • Huevo batido para pintar

Elaboración de la receta

Vamos a extender las dos placas de hojaldre, he cortado rectángulos de diferentes tamaños al gusto de cada uno, eso sí por parejas.

He colocado una de las partes de los rectángulos que he cortado para ir extendiendo el cabello de ángel por encima, después espolvoreo con canela y añado nueces picadas por encima. Cubro con la otra parte del rectángulo. Pinto con huevo y espolvoreamos con piñones y azúcar por encima.

Horno a 200 grados y horneamos durante 15-20 minutos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tortas Alhambra puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Quiero ser súper famosa dice:

    La verdad que te ha quedado estupendo. Se dicen que las cosas son fáciles de hacer, pero nada de eso. Hay que ponerse para verlo. Estas haciéndote con una estupenda colección de recetas tradicionales; ten en cuenta que si no se trasmiten se pierden y es cuando se adoptan las que vienen de fuera. Está muy bien potenciar lo nuestro. Un saludo.

  2. Agenda di Nico dice:

    Ottimo dolce .. complimenti !
    Ciao .. a presto!

  3. Craita dice:

    o my god,i have to try this recipe .it looks absolutely gorgeous!!!

  4. Victoria dice:

    Una receta muy interesante! Nunca había escuchado esto postre pero sueno delicioso!!! saludos

  5. Hiperica di Lady Boheme dice:

    Complimenti per la torta meravigliosa e dall'aspetto molto goloso!!! Bravissimo, un abbraccio e felice serata

  6. Viena dice:

    Es una receta sumamente interesante, primero por lo sencilla que parece de llevar a cabo y luego por los ingredientes, los frutos secos y el conjunto, me lo imagino y se me hace la boca agua. Sería ya la guinda que pudiéramos encontrar el origen de las tortas, porque también he estado mirando y no encontré nada. En Cataluña parece que se hace algo parecido, pero sin nueces, pero es típica de allí y esta torta la veo como típica árabem por los frutos secos, no se. A ver si alguien sabe algo.
    Jose Manuel, el blog lo tienes lleno, pero lleno de recetas maravillosas, caseras y de la cocina de siempre y eso me gusta mucho.
    Felicidades y un beso.

  7. José Manuel dice:

    Hoy he tenido un día muy completo, comida de compañeros del colegio para recibir el curso, así que ahora mismo estoy completo del todo.

    Amparo, seguro que te va a gustar la página y este dulce.

    Federica, muchas gracias por pasar por aquí.

    José, eso es lo que me encanta de muchos dulces, que son fáciles pero ricos.

    Fedora, gracias por tús comentarios.

    Nuria, seguro que te va a gustar.

    Laura, yo para la merienda. Gracias

    Sonia, si es seguro que lo venderán en muchos sitios.

    Merchi, seguro que hay muchas versiones de este pastel.

    Dolores, gracias a tí por pasar por aquí.

    Ana, gracias simplemente por pasar un ratito por el blog.

    La Cocinera de Betulo, seguro que la página te gusta.

    Pachi, pues esto para el desayuno es genial.

    Neus, eso también me recuerda a la torta de chicharrones de granada.

    Espe, gracias por tú palabras.

    Stefania, muchas gracias por pasar por aqui

    Maria Elena, a veces pasa, no funciona bien esto. Saludos

    Amanda, un bocadito yo creo que te iba a gustar.

    Ana, gracias de verdad por tús palabras

    arabefelice, gracias por pasar por aquí.

    Cristina, gracias ya me dirás si la pruebas

    Las Pacas, la verdad es que yo con estas cosas es que me gusta tambien hacer esfuerzos. Saludos

    Angie, muchas gracias por tús halagos.

    Brujix, pues lo puedes sorprender un día con algo.

    Pardini, bienvenido/a por mi blog.

    Quechuloalgodulce, gracias por pasar por aquí.

    Jantonio, pues merece la pena, de vez en cuando ponen recetas muy interesantes.

    Eliana, gracias por pasar por aqui.

    María Jesús, gracias a tí por pasar por aquí.

    María Alonso, gracias.

    Curra, me alegro de darte a conocer el nombre, Gracias por pasar por aquí.

    Capisi, eso es lo mejor, lo sencillo que es

    Juana, eso nos pasa a todos, muchas veces dulces que vemos todos los días no nos preocupamos de nada.

    Fimere, gracias por pasar por aqui.

    Rakelilla, un cuadradito te iba a gustar.

    María, seguro que te gusta la página.

    Foodtravelanwine, no venden por tu zona el cabello de ángel?

    Angelica Bertín, que curioso el nombre que reciben. Gracias por la información

    Criss Tinna, gracias por pasar por aquí.

    Luisa, seguro que te gusta la página de referencia.

    kanela y limón, pues ya contarás cuando la hagas.

    Bluelady, me encanta la comida tradicional, es mi locura.

    NIcoleta, gracias por pasar por aqui

    Craita, gracias por tús comentarios.

    victoria, pruebalo, verás como te gusta.

    Saludos y abrazos a todos.

  8. José Manuel dice:

    Viena, estaría interesante saber el origen de estas tortas, y como tú dices me encanta la comida tradicional, creo que es muy valioso no perder este tipo de cocina para futuras generaciones.

    Saludos y gracias por tús comentarios

Deja una respuesta

Subir