Tortas Alhambra

hace 15 años · Actualizado hace 7 meses

Imagen de las Tortas Alhambra

Para la receta de hoy tengo que hacer referencia a su fuente, página que suelo visitar a menudo porque reposteros y panaderos de renombre comparten sus recetas, me refiero a Molinería y Panadería. De vez en cuando pues encuentras recetas que por lo menos a mí me interesan bastante.

En este caso, el dulce que a continuación voy a explicar, me llamo la atención por su parecido a un postre de mi pueblo, los ajonjolines, esta es una versión más enriquecida, al aportar más ingredientes.

El cocinero Francisco J. Vilchez dice que es un dulce típico del centro de Granada, yo sinceramente no he encontrado referencias por ningún lado, si alguien conoce algún dato, me encantaría conocerlo.

Índice

Ingredientes de las Tortas Alhambra

  • Un par de láminas de hojaldre
  • 450 gramos de cabello de Ángel
  • Nueces Picadas
  • Piñones
  • Azúcar para espolvorear
  • Canela
  • Huevo batido para pintar

Elaboración de la receta

Vamos a extender las dos placas de hojaldre, he cortado rectángulos de diferentes tamaños al gusto de cada uno, eso sí por parejas.

He colocado una de las partes de los rectángulos que he cortado para ir extendiendo el cabello de ángel por encima, después espolvoreo con canela y añado nueces picadas por encima. Cubro con la otra parte del rectángulo. Pinto con huevo y espolvoreamos con piñones y azúcar por encima.

Horno a 200 grados y horneamos durante 15-20 minutos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tortas Alhambra puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. fimere dice:

    ce dessert à base de cheveux d'ange me plait beaucoup, ça doit être succulent
    une belle présentation
    bonne journée

  2. Rakelilla dice:

    Se ve estupendo. Yo no soy mucho de cabello de ángel pero con gusto me comía un cuadradito.

    Bicos

  3. María dice:

    José Manuel, me voy corriendo a ver la página que dices, estas tortas te han quedado de lujo.
    Un besazo

  4. foodtravelandwine dice:

    Jose Manuel.....esta entrada me ha complicado.....sabes cuantos años llevo sin comer cabello de angel (para mi dulce de alcayota)? mejor ni te cuento.....con lo que me gusta.....por primera vez he tenido una "sana envidia" de ver estos maravillosos pasteles...te han quedado estupendos!!!..como me gustaria comer uno....lo haria hoy mismo....pero no encuentro cabello de angel por estos lados....snif....Abrazotes, Marcela

  5. http://www.chilenacocina.com/ dice:

    Jose Manuel En Chile se le dice dulce de alcayota y cabellos de ángel a un tipo de pastas secas
    Pero este tipo pasteles tiene que ser muy rico
    realmente buenos
    besos

  6. Cristina Alimenta dice:

    Me encantan tus recetas d etoda la vida!!
    Que maravilla, que super apetitoso!!!
    Me lo anoto por que esta receta me vuelve loca!!

    Gracias por compartirla.
    Besitosss

  7. Luisa Morón dice:

    Te ha quedado super rico , como todas tus entradas. Voy a visitar la pagina de referencia. Un besote.

  8. Foodfit_photo dice:

    Con lo que me gusta a mi el cabello de ángel esto tiene que estar delicioso. Yo desconozco la recete así que no te puedo dar datos pero te daré datos de lo buena que está en cuanto la haga.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Subir