Tarta de Jengibre

hace 12 años · Actualizado hace 4 meses

Imagen de la Tarta de Jengibre

El postre de hoy gracias a las diferentes especias que tiene adquiere un sabor diferente en la boca. Es una tarta muy especial, jugosa y que desde el primer momento te engancha.

Preparación no es complicada y el resultado creo que os va a fascinar.

Conozcamos la tarta de jengibre con el glaseado de limón, una delicia.

Índice

Ingredientes de la Tarta de Jengibre

  • 225 gramos de harina de repostería
  • 225 gramos de harina con levadura
  • 300 gramos de azúcar moreno
  • 175 gramos de miel
  • 250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 250 gramos de buttermilk
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de jengibre molido
  • 2 cucharaditas de canela molida
  • 1 cucharadita de nuez moscada molida
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato

Para el glaseado de limón:

  • 60 gramos de mantequilla en pomada
  • 2 cucharaditas de ralladura de limón
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 320 gramos de azúcar

* Molde cuadrado de unos 23 cm

* El buttermilk lo podemos preparar añadiendo a la leche un par de cucharadas de cremor tártaro y dejar reposar unos 10 minutos antes de usar.

Elaboración de la receta

Tamizamos los ingredientes secos sobre un bol grande; añadimos a continuación el resto de ingredientes y mezclamos todo muy bien hasta que no queden grumos. Extendemos la masa sobre el molde que hemos untado con mantequilla.

Precalentamos el horno a 160 grados. Horneamos el bizcocho sobre una hora y media. Dejamos reposar 10 minutos y desmoldamos sobre una rejilla metálica para que se enfríe. 

Mientras tanto preparamos el glaseado de limón. Batimos la mantequilla y la ralladura de limón en otro bol, incorporamos a continuación el azúcar glas y el zumo de limón. Este glaseado lo extendemos por encima del bizcocho una vez frío y cortamos en cuadrados pequeños para consumir.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tarta de Jengibre puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Chela Gonzalez dice:

    Habrá que probarlo,porque te ha quedado con un aspecto delcioso, la foto lo dice todo.

    Menuda pinta!!!!!!!

    Te quedó espectacular.

    Besos!

  2. Lidia De La O dice:

    El conjunto de todas estas especias, junto con este glaseado de limón tiene que aportar un resultado a la tarta exquisito. Ya se que no eres mucho de concursos, pero estando yo de concurso, y siendo éste de tartas, podrías haber presentado ésta, je,je. Besos.

  3. Unknown dice:

    El corte se ve estupendo Jose Manuel, y esas especias seran una explosión de sabor en la boca.
    Besos.

  4. Toñi Sánchez "Mi Cocina" dice:

    Tiene que estar realmente riquisima....

  5. Unknown dice:

    se ve bien rica!!! tendre q hacerla porque tiene una pinta deliciosa!!!
    saludos

  6. Núria dice:

    Que rica...y el color es precioso..suerte! besos

  7. Merchi dice:

    !! Esta tarta tiene que tener un sabor espectacular !!, que color y que miga más apetecible.

    Besines

  8. speedy70 dice:

    Ottima torta rustica!

Deja una respuesta

Subir