Magdalenas de Baza

hace 14 años · Actualizado hace 4 meses

Magdalenas de Baza

Voy a comenzar con esta receta un ciclo dedicado a los postres navideños de Baza (Granada), ciudad a la que recuerdo con cariño.

Dos años de mi vida los pasé en esta ciudad por trabajo, y recuerdo que a medida que se acercaba la navidad las panaderías del pueblo llenaban los mostradores y escaparates de un surtido de dulces muy variados, destacar los hojaldres caseros que podía comprar por estas fechas, creo que no he probado unos mejores. 

En este post voy a presentar una de las versiones de magdalenas que puedes encontrar por la zona , la receta proviene de Cúllar y Cortes de Baza y además es habitual encontrarla en todos los conventos de Clausura e incluso todo el año.

Índice

Ingredientes de las magdalenas de Baza

  • 250 gramos de harina de repostería
  • 250 gramos de azúcar
  • 250 gramos de manteca de cerdo
  • 3 huevos
  • Dos cucharaditas de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de canela

Elaboración de la receta

Batimos los huevos con el azúcar y la canela hasta que doble el volumen. A continuación le añadimos la manteca de cerdo derretida y fría. Seguimos batiendo hasta que quede todo muy bien amalgado.

Incorporamos la harina poco a poco y removiendo suavemente y para finalizar le añadimos la levadura. Vamos a rellenar los moldes de las magdalenas un poco más de la mitad. Espolvoreamos con azúcar por encima.

Horneamos las magdalenas en un primer momento a temperatura fuerte, 190-200 grados. Cuando observamos que han subido bajamos la temperatura a 100 grados, dejamos unos 10-15 minutos más y observemos que estén doradas. Sacamos del horno y dejamos enfriar antes de consumir.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Magdalenas de Baza puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Brétema dice:

    Con lo que me gustan a mí las magdalenas!!! Tomo nota de la receta!
    Un abrazo

  2. C. M dice:

    hola jose!! doy fe que estas magdalenas estan de muerte.. y a tii te han quedado de lujo!!un abrazo!

  3. Rocio y Josemanuel dice:

    Eres un artista que no veas... estarán deliciosas!!!
    Besos

  4. maria dice:

    Jose son espectaculares blanditas y esponjosas, con lo que me gustan las magdalenas.
    Saludos

  5. cristina dice:

    tuienen muy buena pinta

  6. Carmen Tía Alia dice:

    Qué buenas tienen que estar, con manteca de cerdo...mmmmm

  7. Ninia dice:

    ya las he probado a hacer... al bajarlas de temperatura se me han desinflao... pero están riquísimas!! gracias por la receta!!

  8. José Manuel dice:

    Ninia, no te preocupes, son magdalenas que no tienen un copete alto, se quedan bajitas, pero quedan muy ricas.

    Saludos y me alegro de que te haya gustado

Deja una respuesta

Subir