
Magdalenas de Baza
hace 14 años · Actualizado hace 4 meses

Voy a comenzar con esta receta un ciclo dedicado a los postres navideños de Baza (Granada), ciudad a la que recuerdo con cariño.
Dos años de mi vida los pasé en esta ciudad por trabajo, y recuerdo que a medida que se acercaba la navidad las panaderías del pueblo llenaban los mostradores y escaparates de un surtido de dulces muy variados, destacar los hojaldres caseros que podía comprar por estas fechas, creo que no he probado unos mejores.
En este post voy a presentar una de las versiones de magdalenas que puedes encontrar por la zona , la receta proviene de Cúllar y Cortes de Baza y además es habitual encontrarla en todos los conventos de Clausura e incluso todo el año.
Ingredientes de las magdalenas de Baza
- 250 gramos de harina de repostería
- 250 gramos de azúcar
- 250 gramos de manteca de cerdo
- 3 huevos
- Dos cucharaditas de levadura en polvo
- 1 cucharadita de canela
Elaboración de la receta
Batimos los huevos con el azúcar y la canela hasta que doble el volumen. A continuación le añadimos la manteca de cerdo derretida y fría. Seguimos batiendo hasta que quede todo muy bien amalgado.
Incorporamos la harina poco a poco y removiendo suavemente y para finalizar le añadimos la levadura. Vamos a rellenar los moldes de las magdalenas un poco más de la mitad. Espolvoreamos con azúcar por encima.
Horneamos las magdalenas en un primer momento a temperatura fuerte, 190-200 grados. Cuando observamos que han subido bajamos la temperatura a 100 grados, dejamos unos 10-15 minutos más y observemos que estén doradas. Sacamos del horno y dejamos enfriar antes de consumir.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Magdalenas de Baza puedes visitar la categoría Recetas de postres.
se ven riquisimas, nuca las he preparado con manteca de cerdo!! habra que probarlas!
cantidades para no olvidar,ademas
Magdalenas con manteca de cerdo??, buff Jose, esto tiene que estar de muerte. Feliz fin de semana
Se ven divinas. y además con la garantía de esa zona, que hacen unos dulces deliciosos- Besos
El aspecto estupendo y con canela deben saber muy bien-.
Un abrazo.
SaraNunca he puesto manteca a las madalenas, pero si tú nos lo dices, de cabeza...tienen una pinta buena, buena.
besosQue pinta,yo hago pocas magdalenas pero estas apetecen.besinos
Jose Manuel,
Las madalenas se yan quedado con un aspecto delicioso. Se ven buenisima, me quedo con una 🙂Besitos y bueno fin de semana!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas