Helado de Yogur Natural. Receta
hace 9 años · Actualizado hace 1 año
Creo que hacía ya tiempo que tenía ganas de meter en mi recetario el helado de yogur natural, un clásico que se ha puesto muy de moda en los últimos años. Es un helado muy refrescante y resulta o lo parece más liviano. Para preparar esta receta he seguido las instrucciones del maestro heladero Angelo Corvitto.
Señalar que en muchas ocasiones no puedes usar algunos ingredientes, como el neutro, imposible de conseguir para un usuario normal, pero que podemos sustituir por un poco de gelatina. También es normal que use dextrosa, que podemos sustituir por azúcar invertido, no es lo mismo pero podemos conseguir el mismo efecto.
El resultado es sencillamente insuperable. Es uno de los helados más cremosos y suaves que he preparado. Y como he dicho antes, no resulta nada pesado, que creo que es un aspecto importante y esto da lugar a que no puedas parar. Espero que os guste y no lo dejéis pasar, merece la pena.
Ingredientes del Helado de Yogur Natural
- 500 gramos de yogur natural
- 192 gramos de leche entera
- 92 gramos de nata
- 33 gramos de leche en polvo desnatada
- 151 gramos de azúcar invertido
- 74 gramos de azúcar
- 8 gramos de gelatina neutra
Elaboración de la receta
Vertemos en un recipiente la leche entera y la nata. Llevamos al fuego y dejamos unos minutos que se vaya calentando, sin dejar que llegue a hervir. Agregamos a continuación la leche en polvo, el azúcar invertido y el azúcar. Dejamos un par de minutos al fuego y trituramos para que no queden grumos. Mientras tanto disolvemos la gelatina en agua. Cuando la crema alcance los 90 grados aproximadamente vertemos la gelatina escurrida y removemos para que se diluya correctamente.
Dejamos que la crema se enfríe y reservamos en el frigorífico hasta el día siguiente para mantecar el helado. Es entonces cuando le incorporamos el yogur. Mezclamos muy bien los ingredientes y pasamos a mantecar el mix.
Si disponemos de heladora, seguiremos las instrucciones del fabricante, en el caso contrario removemos cada cierto tiempo para que la mezcla no cristalice. Una vez mantecado, introducimos en la nevera hasta que tenga el punto deseado para servir.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Helado de Yogur Natural. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Para comer hasta reventar 🙂
me ha parecido una receta espectacular, voy a comprar la leche en polvo y lo hago. Una pregunta, la nata es de 35% materia grasa o puede ser del 18? graciasss
Suelo ponerla del 35 por ciento. Saludos.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas