Helado de Jarabe de Arce

hace 13 años · Actualizado hace 7 meses

Imagen del Helado de Jarabe de Arce

Recuerdo que la primera vez que escuche hablar del jarabe de arce fue por las películas americanas, y la idea de preparar un helado con este ingrediente se me vino a la cabeza.

Sinceramente nunca pensé que pudiera probarlo y que se quedaría en eso, algo exótico que anhelas poder probarlo alguna vez. Hace cosa de un año y pico lo encontré en el Carrefour y desde ese momento he experimentado en varias recetas.

Hoy lo he probado en un helado, el resultado es una verdadera delicia. Sustituimos el azúcar normal por este delicioso jarabe y el resultado es excepcional. Espero que os guste.

Índice

Ingredientes del Helado de Jarabe de Arce

  • 520 gramos de leche
  • 150 gramos de nata
  • 200 gramos de jarabe de arce
  • 40 gramos de azúcar invertida
  • 40 gramos de leche en polvo

Elaboración de la receta

Vamos a mezclar todos los ingredientes hasta que queden muy bien amalgados. El proceso va a ser diferente dependiendo si tenemos heladora o no. Si no la tenemos es un poco más entretenido pero os aseguro que el resultado también es excelente. Es importante remover cada cierto tiempo para que no cristalice. También aconsejo usar la batidora en uno de los momentos que removamos la mezcla para introducir más aire. Si usamos la heladora pues seguiremos las instrucciones de nuestra máquina. La cantidad que yo he usado es perfecta para la heladora del Lidl.

También quiero señalar que los frigoríficos que tenemos en casa suelen estar a una temperatura bastante más baja que los que venden en los comercios, eso da lugar a que endurezcan al cabo de las horas. Es recomendable sacarlo un rato antes de consumir.

Servimos en el momento que tenga la textura que más nos agrade.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Helado de Jarabe de Arce puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. La Cocinera Mileurista dice:

    No he probado el jarabe de arce , pero lo probaré.Saludos.

  2. Rocio y Josemanuel dice:

    Ya tengo la heladera y acabo de preparar tu receta de azúcar invertido...me pondré pronto manos a la obra...!!!
    Besos

  3. sacerdotisadeisis dice:

    José Manuel,

    A mi me pasaba como a ti, también me parecía muy exótico. Creo que voy a seguir tus consejos y lo probaré. Tiene muy buena pinta.

    Un besito,

    Sacer

  4. Gloria Baker dice:

    aaah se ve delicioso!!

  5. Nenalinda dice:

    A mi tambien me pasaba como a ti solo lo veia en las pelis americanas y sigo sin encontrarlo ni probarlo a ver si miro cuando vaya al carrefour y me hago con el .
    El helado de lujo como todos los que haces.
    Bicos mil wapo.

  6. Unknown dice:

    Que rico se ve!!: y que sabor tan bueno con el jarabe. Me encanta!!!. Besos

  7. Nadji dice:

    Avec le sirop d'érable, cette glace doit être délicieuse. J'en mangerais bien une ou deux boules.
    A bientôt

  8. Su dice:

    Pues muy original, con unas tortitas queda perfecto conceptualmente. Un besote.

Deja una respuesta

Subir