Helado al Vino Tinto. Receta

hace 14 años · Actualizado hace 2 años

Imagen del Helado al Vino Tinto

Hacía tiempo que no subía una receta de helado, y como ya he dicho en algunas ocasiones me gusta tomarlo a lo largo de todo el año. Este helado es un experimento que llevaba una temporada queriendo poner en práctica, puedo deciros que al final nos encantó a todos el sabor que le dio el Vino Tinto, espero que os guste.

Índice

Ingredientes del helado al Vino Tinto

  • 540 gramos de leche entera
  • 140 gramos de nata
  • 160 gramos de azúcar
  • 40 gramos de azúcar invertido
  • 40 gramos de leche en polvo
  • 150 gramos de Vino Tinto

Elaboración de la receta

En primer lugar vamos a reducir el Vino Tinto hasta que pierda el alcohol, yo lo hice porque a mi hija le encanta el helado y quería que pudiera probarlo. Otra opción es usarlo sin reducción y con el alcohol para aquellos que les guste, creo que sería bueno en ese caso añadir un poco más de azúcar invertido.Una vez reducido el Vino Tinto lo vamos a dejar enfriar totalmente. Procedemos a continuación a mezclar todos los ingredientes, para ello usaremos una batidora u otro aparato que tengamos.

A partir de aquí el procedimiento va a ser diferente si tenemos una heladera el proceso será más fácil, si no lo tenemos como es mi caso por momentos tendremos que batir la mezcla cada hora en un principio, a medida que la mezcla vaya cuajando lo haremos por lo menos dos o tres veces cada 40 minutos para que la mezcla no cristalice.

Servimos el helado cuando la mezcla haya adquirido la consistencia que nos guste.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Helado al Vino Tinto. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Federica Simoni dice:

    davvero una delizia!complimenti!

  2. Nica dice:

    Nunca lo he probado, pero me pica la curiosidad por probar este helado.
    Bessos

  3. Ido dice:

    Helado casero, llevo tiempo queriendo hacerlo. Sabía que hay removerlo mientras se ccongela para que no cristalice, pero no sabía que fuera tan fácil! Me lo apunto.
    Un besote

  4. Ana Rial Ybáñez dice:

    Muy tentador... me gusta tu propuesta.
    A mi me encanta el helado también todo el año, sobre todo en invierno jejeje
    Un abrazo

  5. Unknown dice:

    complimenti, sono davvero deliziosi! chissà che golosità! baci!

  6. Anónimo dice:

    Felicitaciones por ese helado que no conocía! Tu eperimento ha sido un exito!

  7. María Alonso dice:

    Siempre innovando!!!!!
    Buenísimo, original....
    Un besazo

  8. Nenalinda dice:

    Guauuuuuuuu esto hay que probarlo y yo que pensaba que el helado mas raro que habia probado habia sido el de botillo del Bierzo amooooos.
    Con tu permiso tomo nota me imagino lo rico que tiene que estar.
    Bicos mil wapo.

Deja una respuesta

Subir