Cuernos de Gacela ( Kaab el Ghozal) Receta
hace 15 años · Actualizado hace 1 año
La receta que voy a poner a continuación, ya la hice hace bastante tiempo. Esta vez he decidido echar mano de mi última adquisición "El gran libro de la Cocina Marroquí", donde hay alguna variación.
Tengo que señalar que esta vez el resultado ha sido mucho más satisfactorio para mí, que la otra vez. Resaltar que implica mucho trabajo de amasado y por lo tanto tenéis que dedicar por lo menos una tarde entera para que os salga de forma aceptable.
Hoy empieza el puente y por lo tanto esta receta será la última como mínimo hasta el martes, me voy unos días al pueblo y por allí no dispongo de internet, espero pronto volver para actualizar con más aportes gastronómicos.
Ingredientes de los cuernos de Gacela
Para el mazapán:
- 500 gramos de almendra molida
- 250 gramos de azúcar
- 2 cucharadas de agua de azahar ( yo he usado aroma de azahar)
- 1 cucharada de mantequilla fundida
Para la Pasta:
- 250 gramos de harina
- 1 cucharada de de mantequilla fundida
- 80 gramos de agua de azahar
Para la cocción
- 1 clara de huevo
Elaboración de la receta
Mezclamos las almendras y el azúcar. Amasamos añadiendo el agua de azahar y la mantequilla fundida.
Formamos bolas del tamaño de una nuez y estiramos en forma de cigarros.
Mezclar todos los ingredientes de la pasta hasta obtener una mezcla firme. Sacar un trozo y estirar con el rodillo lo más fino posible.
Encima de la pasta, colocar los cigarros de mazapán. Envolvemos doblando la hoja de pasta. Damos forma de cruasán y aplastamos. Pinchamos los cuernos de gacela con un tenedor o palillo.
Untamos con clara de huevo y horneamos durante 20-25 minutos a 150 grados.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuernos de Gacela ( Kaab el Ghozal) Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
No conozco mucho la cocina marroquí pero viendo tu receta me tengo que poner las pilas
bssbuoniiiii,hanno un aspetto fantastico 😀
me encanta la cocina marroqui, todo lo que he probado es riquisimo
¡¡besos¡¡
Que buena pinta y los dulces marroquís están deliciosos. Me lo apunto. Besos
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas