Baklava

hace 14 años · Actualizado hace 4 meses

Imagen del Baklava

Es uno de los pastelitos griegos más conocidos, también es habitual en su vecina Turquía y en Oriente Medio.

Se toma como merienda o postre especial en diferentes celebraciones.

Espero que os guste mi versión, donde podemos encontrar las nueces con la canela, el pan rallado y la mantequilla fundida. Y por supuesto lo fundamental es que la pasta filo quede crujiente.

Índice

Ingredientes del Baklava

  • 1 paquete de pasta filo de 500 gramos
  • 500 gramos de nueces
  • 250 gramos de mantequilla fundida
  • 100 gramos de azúcar
  • 2 cucharaditas de canela
  • 2 cucharadas de pan rallado

Para el almíbar:

  • 300 gramos de azúcar
  • 500 gramos de agua
  • 1 ramita de canela
  • Zumo de 1/2 limón
  • Agua de rosas (opcional)

Elaboración de la receta

Trituramos las nueces y las mezclamos en un recipiente con el pan rallado, la canela y el azúcar. Por otra parte vamos a ir pintando cada una de las hojas de pasta filo con la mantequilla fundida y vamos superponiendo hasta 5 o 6 hojas de pasta filo que nos van a servir para formar los diferentes rollos.

Vamos colocando el relleno de nueces en un extremo de la pasta filo y vamos formando los rollos, enrollando la pasta filo.  Los colocamos en la bandeja engrasada o con papel antiadherente bastante juntos y señalamos con el cuchillo las diferentes porciones (profundizando ) para que después nos resulte más fácil de cortar.

Horneamos a 120-130 grados durante una hora, para subir a 180 grados posteriormente y dejamos hasta que termine de dorarse. Impregnamos del almíbar todos los baklavas y para finalizar se terminar de cortar las porciones antes de servir.

Baklava

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Baklava puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. José Manuel dice:

    Hola gracias a todos por pasar por aquí.

    Para los que no encuentran la pasta filo os indico que yo la suelo comprar en el carrefour, no se si teneis alguno cerca.

    También la podeis encontrar en el Eroski, Al Campo..

    Gracias

  2. São Ribeiro dice:

    ADORO MASSA FILO.
    ADOREI ESSA BAKLAVA, FICOU COM UM ASPECTO TÃO GULOSO.
    QUE DELICIA QUE DEVE TER FICADO.
    BESOS

  3. Mª soledad dice:

    te ha quedado muy rico jose manuel tomo nota porque es una receta que tengo ganas de hacer debe estar buenísimo muchos besítos .

  4. lola dice:

    lo he probado pero nunca lo he hecho, lo malo son las calorias

    ¡¡besos¡¡

  5. Sebeair dice:

    Qué rico tiene que estar, nunca probé la pasta filo y tengo muchas ganas de experimentar ya con ella a ver si la encuentro, un beso.

  6. Lola Andrés dice:

    Se ven muy deliciosos. Ahora mismo mi hija se encuentra de crucero por Grecia, así que voy a ver si le preparo una buena fuenta para su vuelta y la sorprendo.
    Gracias por la receta. Un beso.

  7. chow and chatter dice:

    oh my I have a weakness for baklava 🙂 love it

  8. Mayte dice:

    Total...una receta total y maravillosa, recreada por ti deliciosamente José Manuel...me encantó!

    Ya ni te digo las otras dos recetas del fin de semana...ay, que bueno todo!

    Bonita semana 😀

Deja una respuesta

Subir