Olla Frita II. Receta
01/09/2010 · Actualizado: 04/11/2023
Ya tengo una receta de Olla frita que subí hace bastante tiempo y la cual tendré que actualizar en el momento que pueda porque en aquellos momentos no me preocupaba de las fotos y por otra parte quiero mostrar el plato apropiadamente, para darle su valor.
Quizás te interesen estas recetas:La versión de hoy esta basada en lo que mi padre me cuenta de como se comían los restos de la olla, para no tirar nada y aprovecharlo todo. En aquellos tiempos no se podía dar uno el gusto de tirar nada, si sobraba algo se guardaba o se comía esa noche o al día siguiente. Esta era una forma de comer los restos del cocido con un acentuado sabor a cebolla. Espero que os guste.
Quizás te interesen estas recetas:Ingredientes de la Olla Frita
- Restos del Cocido ( pero sin la carne y tocino del primer momento).
- *Garbanzos
*Patatas
*Calabaza
*Acelgas
.................................. ( el cocido de cada casa) - 1 cebolla bien grande
Elaboración de la receta
Cogemos la cebolla y los ajos y se pican muy finamente. sofreímos la cebolla despacio en aceite hasta que quede bien pochita.
Quizás te interesen estas recetas:A continuación incorporamos los restos de la Olla u Cocido en la cebolla y rehogamos durante unos minutos hasta que se mezclen los sabores.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Olla Frita II. Receta puedes visitar la categoría Recetas de Legumbres.
-
En Aragón es muy usual hacerlo con pimientos fritos.
El tocino no se añade porque no suele llegar a acabar el primer día que se hace.
Todo el mundo a escacharlo con pan y, luego, comerlo. Todo grasuza. MMMMMMM, que rica!!!!!!!!!!.
El resto de carne del cocido o se usa para hacer croquetas o se usa para hacerlo con pimientos, fritos, al día siguiente.
¡Y luego nos creemos que hemos inventado el "reciclaje"!.
¡Ay si nuestras abuelas levantarán la cabeza....!Buena opción, la tuya. Habrá que probarla.
Pochoncicos.
-
Marylou,nosotros no tiramos nada ahora tampoco, no habrá la necesidad de antes pero no te puedes dar el lujo
Morgana, lo de ropa vieja es como tú dices lo he escuchado por muchos sitios, son distintas versiones y distintos nombres
wada, gracias por tus palabras, como he dicho lo de ropa vieja lo conozco bastante.
Stefania, gracias por pasar por aqui. Saludos
Quechuloalgodulce, veo que gana el nombre de ropa vieja.
Espe, no lo conocías?, pues creo que no te iba a digustar.
Maggita, eso es lo bueno de los blogs que siempre se aprende algo.
Capisi, gracias, espero que te guste
Brujix, a mí es que me da tambien pena tirar la comida, es una pena no aprovechar lo que tenemos.
Empar, que curioso lo de la tortilla, me gusgta tú idea y la anoto.
Vamosalculete, ya me contarás si te gusta.
Cabriola, es que hay verdaderos tesoros en nuestra gastronomia, tenemos joyas que no aprovehcamos a veces.
Caro, la verdad es que sí, me gusta mucho añadir papas a los cocidos, están más ricos.
Fedora, gracias por pasar por aquí.
Lisa, gracias por tus comentarios.
Pier, no conocía el botillo, tengo que investigarlo. Saludos
Lucy, gracias por tus palabras.
Nati, gracias por pasar por aquí.
Wivith, lo de los pimientos fritos me gusta, me anoto también tu idea. Bienvenida por aquí
saludos y abrazos a todos
-
Muy bien aprovechado , estas comidas de antes me gustan muchisimo
Mil besosss -
Qué bueno éste plato!!!
Lo que me he reído con lo de las fotos de las entradas antiguas, jejeje, yo creo que a más de uno nos ha pasado 😉
Besos
-
Un plato bien rico, completo y muy sano, de los de toda la vida, de los que a mi me gustan.
Un abrazo -
Qué rico... y qué bien viene para el "reciclaje". Me encanta. Aunque yo tendré que esperar un poquito, que aquí aún hace mucho calor.
Besotes. -
Un plat de restes plein de saveurs.
Comme ça on se régale et rien n'est jeté.
Bravo!
A bientôt. -
Kisa, yo soy un amante de las comidas antiguas, creo que es lo mejor de todo.
Beatriz, es que antes sinceramente no me preocupaba por las fotos. Gracias por pasar por aquí.
Puchereta, gracias. Saludos
Morguix, este plato pega más con el frio la verdad.
Saludos y abrazos a todos.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas