Caponata

hace 13 años · Actualizado hace 9 meses

Imagen de la Caponata

La Caponata es un plato típico de Sicilia, que tiene una larga y ajetreada historia. Actualmente se compone sólo de verdura, pero originalmente era un plato de pescado que se servía en los caupone, las tabernas de las ciudades con puerto sicilianas, se preparaba con sepia, apio y berenjenas y se aderezaba con una salsa agridulce.

Existe una variante muy curiosa que es la Caponata San Bernardo; donde las berenjenas se condimenta con una salsa de chocolate amargo, almendras, azúcar, vinagre y pan rallado y gratinan al horno.

Esta receta será para otro momento, ahora espero que os guste mi Caponata.

Índice

Ingredientes de la Caponata

  • 500 gramos de berenjenas
  • 100 gramos de apio en rama
  • 150 gramos de cebollas
  • 500 gramos de  tomates
  • 2 cucharadas de alcaparras
  • 1 o 2 cebollas
  • 100 gramos de aceitunas
  • 4 cucharadas de aceite para dorar las berenjenas
  • 6 cucharadas de aceite de oliva
  • 7 cucharadas de vinagre de vino
  • 25 gramos de azúcar
  • Pimienta negra recién molida
  • Sal

Elaboración de la receta

Lavamos las berenjenas y cortamos en rodajas, espolvoreamos un poco de sal y dejamos escurrir en un colador.

Picamos la cebolla bien fina, escaldamos el apio y cortamos en dados. A continuación, partimos las aceitunas por la mitad y quitamos el hueso. Escaldamos también los tomates, pelamos y rallamos. Lavamos las rodajas de berenjenas y secamos.

En una sartén doramos las berenjenas por ambos lados, dejamos escurrir sobre papel de cocina. Calentamos el aceite de oliva y rehogamos la cebolla. Añadimos el apio, las aceitunas, el tomate triturado, salpimentamos y dejamos cocer a fuego lento durante unos minutos. Agregamos el azúcar, el vinagre, las alcaparras y las rodajas de berenjena. Dejamos un cuarto de hora hasta que el vinagre se haya reducido. Dejamos enfriar la verdura y servimos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Caponata puedes visitar la categoría Recetas con verdura.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. María dice:

    Me ha gustado de este plato hasta su nombre, tiene una pinta espectacular, ahora a esperar la otra version que me parece muy curiosa. Besicos

  2. wada dice:

    Me encanta la caponata, por cierto que acabas de recordarme que hace mucho que no la preparo.Besos y buen finde

  3. Toñi Sánchez "Mi Cocina" dice:

    Te aseguro que tengo todos los ingredientes en el frigorifico...así que éste fin de semana cae seguro.
    Riquisima receta, hasta el nombre lo tiene original.
    Te deseo un buen fin de semana.

  4. Paprika en la cocina dice:

    Una receta muy rica de verduras que yo desconocía, viene siendo como una sanfaina o pisto, pero viendo que buena pinta tiene y yo que soy muy verde, esta la hago en breve.
    Buen fin de semana.

  5. MARÍA JESÚS dice:

    Qué plato más rico de la gastronomía Siciliana, gracias por compartirlo no lo he probado nunca...feliz puente besitoss

  6. CHARO dice:

    es un plato muy sano, no sabía que había tantas variantes, pensaba que era únicamente verdura

  7. Federica Simoni dice:

    adoro questo piatto!!ciaooooooo

  8. Lola-PAN FRITO O REBANAS dice:

    Nunca la he probado, pero se ve realmente buena.
    Besos. Lola

Deja una respuesta

Subir