Codornices Guisadas

hace 14 años · Actualizado hace 6 meses

Codornices Guisadas

De nuevo de un recetario de La Rioja este excelente plato, tengo que confesar que soy un gran amantes de este tipo de carnes, desde siempre me ha gustado mucho y las encuentro exquisita.

Receta sencilla y llena de sabor.

No te la pierdas.

Índice

Ingredientes de las codornices guisadas

  • 8 codornices
  • 2 cebollas
  • 1 taza de aceite de oliva
  • 1/2 litro de vino blanco
  • 4 cucharadas de harina
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez Moscada
  • 1 hoja de laurel
  •  Una rama de Tomillo
  • 1 cucharada de canela en polvo

Elaboración de la receta

Limpiamos las codornices y reservamos. Cortamos las cebollas bien finas  y doramos en una cazuela durante unos 5 minutos a fuego medio. Rebozamos las codornices con harina e incorporamos a la cazuela hasta que se doren.

Espolvoreamos con sal, pimienta, la nuez moscada y la cucharadita de canela. Regamos también con el vino blanco. Se agrega entonces  el laurel y el tomillo. Tapamos y dejamos a fuego medio durante 25 minutos. Retiramos las codornices y reservamos.

Se retiran también el laurel y el tomillo. Trituramos la salsa y vertemos a la hora de servir junto con las codornices.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Codornices Guisadas puedes visitar la categoría Recetas con carne y otras aves.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Conchi dice:

    Me encantan las codornices, ese guiso tiene muy, muy buen aspecto. Lastima que tengan tan poca chicha, jajaja.
    Besos

  2. Tere dice:

    Un plato tremendo y bien rico. Como pocas codornices, en Mallorca las hacemos a la plancha pero tambien en un pueblo de Montuiri es muy conocido por hacerlas rellenas con carne, las deshuesan y son exccelentes¡¡

    Me apunto esta maravilla de codornices para probar nueva receta¡¡ Un fuerte abrazo + Buen fin de semana, Teresa

  3. Calogero dice:

    Sì, receta muy rica.

  4. asj dice:

    Hace años que no pruebo las codornices, se ven fantásticas!

    besos

  5. MARÍA JESÚS dice:

    No las he cocinado nunca, pero sí las he comido en escabeche, mi tía las prepara en el pueblo riquísimas. Ésta se ve estupenda con la salsita. un abrazo...

  6. Juani dice:

    Unas codornices superiores, te han quedado de lujo, la salsita se ve para rechupetearse...ummmmmmmm!!!!
    Jose no se si alguien mas ha tenido problemas para entrar en tu blog durante todo el día, no se que era pero no me dejaba entrar, ademas del tuyo otro par mas me decia lo mismo. Besos.

  7. José Manuel dice:

    Hola a todos. POr lo que he hablado con otros blogueros hay problemas para entrar en algunos blogs, y a mí me ha tocado. Dicen que hay virus y de virus nada. Gracias por intentarlo.

    REcomiendo tener varios navegadores por si acaso y usar el ccleaner.

Deja una respuesta

Subir