
Yogur Griego
hace 14 años · Actualizado hace 5 meses

Este año por mi cumpleaños he recibido varias cosillas, y la yogurtera ha sido uno de ellos. En un principio no pensaba publicar por aquí los yogures que he estado haciendo desde entonces, porque no todo el mundo la tiene.
Pero al final me he pensado que porque no, aquí iré poniendo los experimentos que estoy llevando a cabo.
Tengo que reconocer que estoy disfrutando como un niño chico, simplemente imaginando que diferentes sabores puedo hacer con este nuevo instrumento.
Ingredientes del Yogur Griego
- 800 gramos de leche entera (si puede ser fresca mejor)
- 1 yogur griego sin azúcar
- 200 g de nata
- 3 cucharadas de leche en polvo
Elaboración de la receta
Vamos a mezclar todos los ingredientes con una batidora. Rellenamos los vasos de la yogurtera y dejamos aproximadamente unas 10 horas.
Una vez pasadas el tiempo introducimos en el frigorífico y dejamos reposar 4 horas.
Por otra parte también me han comentado que se puede dejar esta mezcla en los recipientes en un sitio donde haga calor ( como un patio) y cuando pasen unas cuantas horas se quitan y se introducen en el frigorífico.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Yogur Griego puedes visitar la categoría Recetas de postres.
jroñe,que jroñe,jajajajaj se que no se escribe asi pero griego no sé,jajajaja, que buenossss, nunca los he hecho asi, me los apuntooo, besiness guapo,
Vaya actividad! No paras ni un segundo!
Yo no tengo yogurtera y, aunque no lo descarto, creo que me tiran de casa si me compro un "cacharrín" más 😀El yogurt griego te ha quedado con la consistencia perfecta.
Con tu permiso me lo llevo.
Saludoshola jose manuel perdona por tardar tanto en vistarte espero ponerme pronto al día vale? yo también soy (o mejor era) una adicta a los yogures de todos sabores y frutas así que no dudes poner tus andanzas yogurteras.
bexinossigue experimentando y ya nos cuentas que ese tiene muy buena pinta
¡¡besos¡¡
Tiene una textura muy cremosa, mejor que los griegos que venden, son los únicos que compro últimamente, pero solo los empleo para cocinar.
Enhorabuena por esa yogurtera que te han regalado, seguro que le sacas mucho provecho.
Besos.Yo no tengo yogurtera. Bueno, en realidad tengo muy pocos artilugios de cocina. Lo justo, justo......una cuchara de palo y poco más. Pero si tuviese el aparato la hacía fijo.
José Manuel: Acabo de ver tu comentario en mi blog. Yo creo que igual has comido bocartes pero con otro nombre. Ya sabes lo que cambia eso, según el lugar. También se llaman boquerones y de alguna otra forma que, ahora, no recuerdo. Seguro que los has probado. Los hay en cualquier rincón de España.
Besos.El yogur griego es uno de mis favoritos, qué suerte hacértelos tú!
Besos
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas