Yogur Griego

hace 14 años · Actualizado hace 5 meses

Yogur Griego

Este año por mi cumpleaños he recibido varias cosillas, y la yogurtera ha sido uno de ellos. En un principio no pensaba publicar por aquí los yogures que he estado haciendo desde entonces, porque no todo el mundo la tiene.

Pero al final me he pensado que porque no, aquí iré poniendo los experimentos que estoy llevando a cabo.

Tengo que reconocer que estoy disfrutando como un niño chico, simplemente imaginando que diferentes sabores puedo hacer con este nuevo instrumento.

Índice

Ingredientes del Yogur Griego

  • 800 gramos de leche entera (si puede ser fresca mejor)
  • 1 yogur griego sin azúcar
  • 200 g de nata
  • 3 cucharadas de leche en polvo

Elaboración de la receta

Vamos a mezclar todos los ingredientes con una batidora. Rellenamos los vasos de la yogurtera y dejamos aproximadamente unas 10 horas.

Una vez pasadas el tiempo introducimos en el frigorífico y dejamos reposar 4 horas.

Por otra parte también me han comentado que se puede dejar esta mezcla en los recipientes en un sitio donde haga calor ( como un patio) y cuando pasen unas cuantas horas se quitan y se introducen en el frigorífico.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Yogur Griego puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. María José Andreu Granados dice:

    Felicidades¡¡¡ una buena adquisición, es como un vicio, aunque va a temporadas lo de los yogures, y son más buenossssssss.
    saludosssssssssss
    buen finde

  2. Nenalinda dice:

    Pos noooooooooo no deberias de poner las recetas jis..jis mas que nada por que la mia esta estropeada desde hace 2 años y he decidido no comprarme otra ,los yogures caseros son un vicioooooooooo.
    Seguro que este esta malo malisimoo amos no hay mas que ver la foto jis..jis.
    Bicos mil y feli finde wapo.

  3. María dice:

    José Manuel, me encantan todas tus cosas. Especialmente, ya te lo comenté anteriormente, tu pasión por descubrir la gastronomía tradicional. Me encantaría que algún día entraras en mi blog y me dieses tu opinión. Un saludo,
    cosicasdulces.blogspot.com

  4. Agnès dice:

    la verdad que como un yogurt hecho en casa no hay nada a mi me encanta.un beso

  5. Cogollos de Agua dice:

    Mi madre tiene la suya muerta de risa, me temo que después de ver tu receta se la voy a pedir, se ve tan cremoso
    Un beso

  6. patri dice:

    uy..pues se ve buenisimo ..dan ganas de meter la cuchara..y pensar que yo acabe tirandola..
    bss

  7. Sebeair dice:

    José Manuellllllllllll qué alegría alguien más con la yogurtera ya me parecía que yo era la loca de la yogurtera y los yogures jaja, así veo más recetas. El yogur griego me gustó mucho en la yogurtera aunque la verdad prefiero los naturales. Un beso.

  8. Annie dice:

    Tiene un aspecto delicioso.
    Saludos

Deja una respuesta

Subir