Tarta del Terciopelo Rojo (Red Velvet Cake) Receta

hace 13 años · Actualizado hace 2 años

Imagen de la tarta Terciopelo Rojo

Tenía muchas ganas de preparar la tarta del terciopelo rojo y decidí que iba a hacérsela a mi hija en su cumpleaños. Tengo que decir que al final el resultado ha sido muy satisfactorio, sin embargo tuve percances que hicieron que en ciertos momentos pensará en dejarlo.

Al final no hice las 4 capas que pone en la receta original y la deje en dos, simplemente porque los bizcochos no subieron lo que pensaba que iban a hacerlo y no me atrevía a cortarlos por la mitad porque eran tan tiernos que uno de ellos se deshizo ( tuve que hacer otro).

Pero bueno después de estos momentos de nervios yo creo que el resultado quedo bonito y a mi hija le encantó el resultado. Tengo también que agradecer a mi mujer la decoración de la tarta, par la que ella tiene más paciencia que yo.

De dos fuentes me he guiado para hacer la tarta. Por un lado de Joy of Baking y por otro de Mercado Calabaijo. Desde aquí gracias a las dos.

Ingredientes de la tarta del terciopelo rojo

  • 250 gramos de harina
  • 15 gramos de cacao amargo
  • 240 gramos de leche o suero de leche
  • 115 gramos de mantequilla
  • 300 gramos de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharada de vinagre
  • 2 cucharadas de colorante rojo en gel o pasta
  • 1 cucharada y media de cremor tártaro ( si no disponéis de suero de leche)
  • 1 cucharada de vainilla líquida


Para el relleno y la cobertura:

  • 250 gramos de queso Philadelfhia
  • 250 gramos de queso mascarpone
  • 120 gramos de azúcar glas
  • 360 gramos de nata
Índice

Elaboración de la receta

Por un lado vamos a mezclar la harina con el cacao, la levadura y el bicarbonato en un bol y reservamos.  Mezclamos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta obtener una crema de color blanquecino. Añadimos los huevos uno a uno hasta que queden bien incorporados.

Si no tenemos el suero de leche es importante prepararlo antes de usarlo. Para ello nos ayudaremos del crémor tártaro (yo lo he comprado en una farmacia). Añadimos una cucharada y media a la leche, disolvemos y esperamos 10 minutos.

Incorporamos el colorante a la mezcla de mantequilla y removemos muy bien. A esta mezcla le echamos también el suero de leche que hemos preparado o comprado y mezclamos junto con la cucharada de vinagre y la vainilla líquida.

Por último mezclamos los ingredientes secos con los líquidos hasta que quede todo muy bien amalgado. Dividimos la masa en dos partes y vamos a hornear en moldes de 23 centímetros unos 25-30 minutos.

Dejamos enfriar y podemos hacer dos cosas, o introducirlo en la nevera una hora como mínimo para usarlo esa misma tarde o reservarlo para el día siguiente.

* En la receta original nos pone que dividamos los bizcochos en dos partes, yo no me atreví porque a mí no me subieron lo que yo pensaba.

Mientras se van enfriando los bizcochos preparamos la crema para el relleno y la cobertura. Mezclamos los dos tipos de  queso con el azúcar glas hasta que quede una crema suave. Por otra parte vamos a montar la nata e incorporamos a la mezcla anterior.

Vamos colocando las placas de bizcocho y sobre ellas ponemos la crema anterior generosamente, colocamos otra plancha sobre la anterior, así hasta que terminemos con todas. Para finalizar cubrimos el bizcocho por todos lados. el resto de los adornos que veis va a depender de vuestros gustos. Yo hice un poco más de crema y aproveche el bizcocho que se deshizo para hacer los adornos. También se añadieron a los lados unas gominolas partidas por la mitad.

Imagen de la Tarta Terciopelo Rojo

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tarta del Terciopelo Rojo (Red Velvet Cake) Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Araba Felice dice:

    Uno dei miei dolci preferiti in assoluto, ti è venuto benissimo.

  2. O Garfelo dice:

    Qué guapa! Yo también le tengo muchas ganas!!!

  3. Manderley de GuindillayCanela dice:

    Ha quedado realmente preciosa la tarta, mis felicitaciones a tu mujer y felicidades a tu hija. Es una de mis tartas preferidas.

    Besos

  4. Carlos Dube dice:

    Te ha quedado fantástica!!!

  5. Quo dice:

    Pues a pesar de los problemillas te ha quedado estupenda... no es nada facil esta tartita... las cuatro capas son mortales! pero eso sí, esta rica, rica... ese frosting de queso es maravilloso..
    saludss

  6. Rakelilla dice:

    precioso! Es sin duda uno de mis favoritos precisamente por lo suave y tierno que es el bizcocho.

    Bicos

  7. La cocina de Camilni dice:

    Jolines te has lucido, como se nota que es para tu nena...si es que los padres damos todo por ellos.
    Una tarta que tengo en pendientes desde hace meseeeesss y aún no la he preparado...cachis.
    Me ha encantado tu resultado, enhorabuena

  8. Núria dice:

    Que rica y te ha quedado estupenda...besos

Deja una respuesta

Subir