Tarta de Moras y Queso Mascarpone

hace 13 años · Actualizado hace 4 meses

Imagen de la Tarta de Moras y Queso mascarpone

Unos amigos viven en una casa en el campo. Tiene unos cuantos árboles moreros cargados de moras que os puedo decir que están deliciosas, una vez que empiezas no puedes parar, están muy dulces y se convierten en una adición.

El único problema que tienen las moras, es que cuando te das cuenta tienes manchas por todos lados. Mis amigos me regalaron un bastantes y este es una de las recetas con las que he utilizado por primera vez en mi recetario las moras.

Espero que os guste.

Índice

Ingredientes de la tarta de moras y queso mascarpone

Para la masa quebrada:

  • 275 gramos de harina
  • 160 gramos de mantequilla
  • 1 huevo
  • Media cucharadita de sal

Para el relleno:

  • 250 gramos de queso mascarpone
  • 300 gramos de moras
  • 200 gramos de nata
  • 4 huevos
  • 100-150 gramos de azúcar
  • Una pizca de sal

Elaboración de la receta

Preparamos en un primer momento la masa quebrada. Mezclamos todos los ingredientes, formamos una bola y reservamos en el frigorífico envuelta en papel film.

Mientras tanto vamos a preparar el relleno. Trituramos las moras y vamos a pasar por un chino para obtener una crema fina. Por otra parte batimos los huevos e incorporamos la nata y el queso mascarpone. Batimos hasta que quede todo amalgado. Incorporamos  la crema de moras. La crema resultante la reservamos para después.

Extendemos la masa quebrada en el molde de tarta previamente untado con mantequilla. ( unos 22 cm). Pinchamos con un tenedor y cubrimos con unos garbanzos. Vamos a hornear durante unos 15 minutos a unos 170 grados. Retiramos y quitamos los garbanzos. Incorporamos la crema sobre la masa quebrada y volvemos a introducir en el horno. Esta vez lo dejamos sobre unos 40-45 minutos.

Una vez que hemos sacado del horno dejamos enfriar e introducimos en el frigorífico hasta el momento de consumir.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tarta de Moras y Queso Mascarpone puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. foodtravelandwine dice:

    OOOOOOOOOOOOOOO!!....moras y queso....estoes delicioso!!.....Abrazotes, Marcela

  2. Rakelilla dice:

    Como me gustan las moras! yo este verano también he aprovechado para coger unas pocas y tomarlas con helado, yogur, cereales.... para una tarta no me han dado porque eran poquitas pero esta que nos presentas me parece ideal.

    Bicos

  3. MARÍA JESÚS dice:

    Qué corte más bonito, la tarta de queso por sí sola me gusta y si es mascarpone ni te cuento. el toque de las moras es una delicia, besitosss

  4. Maria Sanchez dice:

    Un autentico manjar, las moras me encantan, yo las compro en Alcampo por que donde vivo ya no hay, las que habia eran de zarzal, para mi gusto son mas ricas y me traen recuerdos de mi niñez.
    El corte espectacular.
    Besos

  5. sandra/ josemaria dice:

    hummmmmmmmmmmm para chuparse los dedos

  6. Toñi Sánchez "Mi Cocina" dice:

    Dicen que las manchas de las moras con otra verde se quita!!!! Pero no me importaría mancharme...me encantan las moras, de pequeña (hace cincuenta años) las vendían en el mes de Agosto por las playas malagueñas...en una hoja de parra....qué riquisimas que estaban!!!!
    Me ha encantado tu pastel...delicioso, sobre todo para quienes, como a mi, adoran éste fruta de nuestra Andalucia.
    Gracias por la receta.

  7. Lola-PAN FRITO O REBANAS dice:

    Una tarta riquisima y encima con moras silvestres, todo un lujo.
    Besos. Lola

  8. Hiperica di Lady Boheme dice:

    Una vera golosità!!! Bravissimo!!!

Deja una respuesta

Subir