Tarta de Garbanzos

hace 14 años · Actualizado hace 5 meses

Imagen de la Tarta de Garbanzos

Ya sabéis mi afición por investigar y descubrir recetas que en muchas ocasiones se pierden, creo que internet y por supuesto la labor de algunas personas están favoreciendo que esto no ocurra.

El otro día me encontré con un blog de la localidad de Valderas, si os gusta la cocina tradicional, vais a encontrar verdaderos tesoros de la gastronomía, yo ya tengo varias pendientes. Es la Web de Carlos Cabo (Enlace corregido), a parte de un apartado gastronómico, tiene otras muchas cosas interesantes.

Quiero reafirmar que no es ningún error, son 20 yemas las que necesita esta receta, lo comento por la cantidad de comentarios preguntado si ha sido un error a la hora de escribir la receta. Por supuesto son recetas para compartir no para que se las coma uno solo.

Índice

Ingredientes de la Tarta de Garbanzos

  • 150 gramos de harina de garbanzos
  • 20 yemas de huevo
  • 2 huevos enteros
  • 300 gramos de azúcar
  • 150 gramos de almendra molida

Elaboración de la receta

Batimos las 20 yemas muy bien durante unos cuantos minutos, le incorporamos el azúcar y seguimos batiendo hasta que haya doblado su volumen.

Incorporamos los 2 huevos enteros, la almendra molida y la harina de garbanzos. Precalentamos el horno a 120 grados. Previamente untamos el molde con mantequilla. En mi horno estuvo cerca de una hora, es importante comprobar con una aguja para ver si sale seco, en ese momento estará listo. Es un bizcocho que aguanta bien hasta un par de días, con esta cantidad tendremos para unos 10 comensales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tarta de Garbanzos puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Eleonora dice:

    sinceramente no sè si lo harìa (què hago con las 20 claras?) per es muy interesante la receta, la textura que debe tener... hmmmm
    lo medito.
    de todas formas bravo! es muy interesante como receta!

  2. Sara dice:

    Debe tener una textura divina, madre mia cuanta yema! un besazo.

  3. Tocinitodecielo dice:

    Diosssssssssss,me has dejo anodada!!!!!!!!

    Estaba bueno???? pufffffff,original a tope

    Se hará la mitad o la cuarta parte jejeje

    Saludosss

    Toci

  4. Amparopcd dice:

    Desde luego yo es la primera vez que veo esta tarta o que oigo hablar de ella, seguro que está estupenda.
    Saludos.

  5. alex dice:

    Estoy curiosa por probarla, todos esos huevos el colesterol se va por los cielos 😉 ciao Alex

  6. Pam dice:

    Es un pastel dulce buena. Gracias por la receta.

  7. Tere dice:

    Muy original, seguro que está muy rico y encima ese color ... me lo apunto¡ Un fuerte abrazo, Teresa

  8. C. M dice:

    hola jose! un poco mas y no llego! queda? jajajaj gracias por la receta me parece curisisima! y la pinta genial! besosssssssssssssssssssss

Deja una respuesta

Subir