Polvorones de Avellanas

hace 13 años · Actualizado hace 4 meses

Imagen de los Polvorones de Avellanas

La Navidad se acerca y en mi pueblo llevamos ya casi dos meses oliendo a canela y almendra.

Los polvorones de avellanas de hoy son diferentes a los clásicos, he usado la avellana que he molido  a la hora de incorporar a la masa.

El resultado han sido unos polvorones muy finos y con un delicioso sabor a avellanas y especias.

Índice

Ingredientes de los polvorones de avellanas

  • 750 gramos de harina de fuerza
  • 375 gramos de manteca de cerdo Ibérica
  • 375 gramos de azúcar glas
  • Una copita de vino de anís
  • 15 gramos de canela
  • 150 gramos de avellanas tostadas
  •  Un puñado de ajonjolí y anís molido
  • 4 o 5 clavos molidos
  • Azúcar glas para espolvorear

Elaboración de la receta

El primer paso y tal vez el más importante es el secado de la harina. La vamos a extender sobre una placa e introducimos en el horno durante unos 40 minutos a 120-140 grados, vamos a ir removiendo de vez en cuando para que se seque por todos lados por igual.

Sacamos del horno y dejamos enfriar . Si las avellanas son naturales es importante tostarlas antes de usarlas. Lo haremos a unos 120 grados durante unos 15-20 minutos o hasta que observemos que están tostadas.

La Manteca de Cerdo por otra parte, la tenemos a temperatura ambiente.

Una vez fríos los ingredientes vamos a proceder a mezclarlos. En un bol incorporamos la harina, la manteca de cerdo, el azúcar glas, la avellana triturada, canela, el clavo y el ajonjolí y anís molido. Por último la copa de anís. Mezclamos muy bien los ingredientes hasta que quede todo amalgado.

Cuando esté mezclado, extendemos la masa dejando un grosor de 1 a 2 cm, lo haremos cogiendo porciones porque es una masa muy quebradiza e iremos formando los polvorones. En Estepa es costumbre dar forma ovalada a los polvorones para diferenciarlos de los mantecados, si no los tenéis los podéis hacer redondos. Vamos cortando y colocando en la bandeja.

Horneamos a 180 grados durante unos 30-40 minutos. Es importante que no se nos quemen demasiado por debajo. Una vez cocidos dejamos enfriar antes de espolvorear con abundante azúcar glas por encima.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Polvorones de Avellanas puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Jose L. Pérez dice:

    Hola Jose Manuel, ya mismo estoy yo manos a la obra con los productos de navidad, así que ya te puedes estar poniendo las pilas y llenándonos la blogosfera con recetas al efecto, que a tí se te dan genial. Un abrazo.

  2. Lidia De La O dice:

    Mi cocina hace semanas que también huele a polvorones, pero estos tuyos me han cautivado, y voy a probarlos antes de que se nos echen encima los días fuertes de la Navidad, por si están tan buenos como dices y hay que repetir.
    Besos.

  3. Pimentón y Chocolate - Mónica Belchí dice:

    Tienen una pinta estupenda,me encanta preparar duces de navidad,esta receta te la tomo prestada.Un saludo.

  4. Merchi dice:

    Ainss que ya llega la Navidad y con ella los polvorones!! tomo nota José Manuel que en casa gustan que no veas.

    besos

  5. Silvia dice:

    ¡Que polvorones tan ricos Jose!
    Me quedo a la espera de la receta del panettone ;D

    Besos.

  6. Comer especial dice:

    ¡José, te han quedado con un aspecto fantástico!
    No me atrevo a preparar nada aún, porque me los comería.
    De todos modos, una duda, ¿no se estropean de aquí a Navidades?
    Siempre he pensado que sí y como en casa sólo somos dos, terminaríamos como foquitas comiéndonos los postres navideños.
    Vamos, que caen en casa los tuyos y subimos de peso unos cuantos kilos por la alegría con la que nos los comeríamos ¡ja, ja, ja,...!
    Besos y feliz semana.
    http://comerespecial.blogspot.com

  7. Amparopcd dice:

    Tu esto lo bordas José Manuel. Te han quedado estupendamente.
    Saludos.

  8. Afri & Loli dice:

    José Manuel estaba esperando tus recetas Navideñas.bien!!
    bss

Deja una respuesta

Subir