Orejas de Carnaval. Postre tradicional Gallego

Imagen de las Orejas de Carnaval

Seguimos con deliciosos postres típicos de carnaval. Estas Orejas de Carnaval  son un postre tradicional gallego que recuerda un poco a las Asopaipas de la región. La combinación de anís, limón y manteca de cerdo crea una textura única en estas orejas gallegas, perfectas para disfrutar durante esta festividad.

Cuando nos sumergimos en la preparación de dulces con tanta tradición, es común encontrar una diversidad de recetas, cada hogar aportando su toque único. Así que, si es tu primera vez haciéndolas, ten la seguridad de que, con el tiempo, la receta se convertirá en algo propio. Añadirás un poco más de esto, reducirás un poco de aquello, haciendo que cada lote sea verdaderamente tuyo.

Ideales para amenizar una buena merienda en estas tardes de febrero y acompañarlas por ejemplo de un buen chocolate. Pasamos a la receta de las orejas de carnaval.

En mi web puedes encontrar otras recetas de la cocina Gallega como la Tarta de Santiago o lo Almendrados de Allariz

Ingredientes de las Orejas de Carnaval
Ingredientes de las Orejas de Carnaval
Índice

Ingredientes de las Orejas de Carnaval

  • 250 gramos de harina
  • 1 huevo pequeño
  • 25 gramos de anís
  • 50 gramos de mantequilla o manteca de cerdo
  • 60 gramos de azúcar glas
  • Ralladura de un limón o naranja
  • 100 gramos de agua templada
  • Una pizca de sal

Para el acabado:

  • Azúcar glas o normal

La receta en vídeo

¡Únete a nuestra comunidad culinaria en YouTube para descubrir deliciosas recetas y consejos de cocina! Suscríbete ahora y activa la campanita

Imagen de las Orejas de Carnaval

Cómo Hacer Orejas de Carnaval

Orejas de Carnaval - Detalles de la Receta
Nivel de Elaboración: Moderado
Tiempo de Preparación y reposo: 20 minutos + 1 hora de reposo
Tiempo de Cocinado: 15 minutos
Tiempo Total: 1 hora y 35 minutos
  1. Preparación de la masa:
    • Mezclar todos los ingredientes excepto la harina en un cuenco hasta obtener una crema homogénea.
    • Se puede optar por sustituir el toque de limón con ralladura de naranja o mandarina según preferencia.
    • Incorporar la harina tamizándola, trabajando la masa hasta lograr una textura ligera, manejable, elástica y ligeramente grasosa.
    • Dejar reposar la masa durante al menos una hora.
  2. Estirado de la masa:
    • Embadurnar la superficie de trabajo y el rodillo con aceite de oliva en lugar de usar harina para evitar que la masa se pegue.
    • Tomar pequeñas bolas del tamaño de una canica grande y estirarlas delicadamente hasta obtener forma de oreja, priorizando que queden lo más finas posible.
  3. Fritura de las orejas:
    • Calentar aceite de oliva o, preferiblemente, de girasol en una sartén hasta que esté hirviendo.
    • Freír las orejas en el aceite caliente, cuidando de no dejar que se quemen.
    • Escurrir el exceso de aceite colocando las orejas en un plato con papel de cocina.
  4. Toque final y presentación:
    • Espolvorear un poco de azúcar sobre las orejas antes de servir, aportando un toque dulce.
    • Las orejas de carnaval están listas para disfrutar, destacando por su textura fina y su sabor característico.
Consejos para Preparar Orejas de Carnaval
1. Al mezclar los ingredientes, asegúrate de lograr una crema homogénea antes de incorporar la harina. Esto garantizará una masa uniforme.
2. Para estirar la masa, utiliza aceite de oliva en lugar de harina en la superficie de trabajo y el rodillo para evitar que se pegue y mantener su textura fina.
3. Controla la temperatura del aceite al freír las orejas; debe estar caliente pero sin llegar a quemarlas. Dejar escurrir el exceso de aceite antes de servir.
Imagen de las Orejas de Carnaval

Algunas preguntas frecuentes sobre las Orejas de Carnaval

¿Qué son las orejas de Carnaval?

Las orejas de Carnaval son un dulce típico de Galicia, hecho con una masa frita similar a la de los buñuelos o las rosquillas. Se llaman "orejas" por su forma, que recuerda a las orejas de un cerdo.

¿Qué variaciones existen de este postre?

Aunque la receta básica es bastante consistente, hay pequeñas variaciones en la receta según la región o la familia. Algunas personas añaden ralladura de limón o naranja para darle un toque cítrico, y otras prefieren el licor de anís en lugar del aguardiente.

¿Por qué se consumen las orejas de Carnaval durante esta festividad?

El Carnaval es una época de festejo y exceso antes de la austeridad de la Cuaresma en la tradición cristiana. Las orejas, al igual que otros dulces fritos, son consideradas un capricho indulgente, perfecto para celebrar antes del período de abstinencia.

Imagen de las Orejas de Carnaval
Imagen de las Orejas de Carnaval
Imagen de las Orejas de Carnaval
Jose Manuel

Orejas de Carnaval. Postre tradicional Gallego

5 from 2 votes
Deliciosas orejas de carnaval, finas y crujientes, con toque de anís y ralladura cítrica.
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
1 hora
Tiempo total 1 hora 35 minutos
Raciones: 8 personas
Plato: Postre
Cocina: Española, Gallega
Calorías: 208

Ingredientes
  

  • 250 g de harina de repostería
  • 1 huevo pequeño
  • 25 g de anís
  • 50 g de mantequilla o manteca de cerdo
  • 60 g de azúcar glas
  • Ralladura de un limón o naranja
  • 100 g de agua templada
  • Una pizca de sal

Equipamiento

  • Rodillo para amasar
  • Cuenco para mezclar
  • Sartén para freír
  • Papel de cocina.

Elaboración
 

  1. Mezclar harina, huevo, anís, mantequilla, azúcar glas, ralladura y agua en un cuenco hasta obtener una masa homogénea.
  2. Reposar la masa por una hora.
  3. Estirar bolas de masa, formar orejas finas y freír en aceite caliente hasta dorar.
  4. Escurrir y espolvorear con azúcar glas antes de servir.

Nutrición

Calorías: 208kcalCarbohidratos: 34gProteina: 3gGrasa: 7gGrasa saturada: 4gGrasa polinsaturada: 1gGrasa monosaturada: 2gGrasa Transgénica: 0.2gColesterol: 37mgSodio: 50mgPotasio: 79mgFibra: 1gAzúcar: 7gVitamina A: 200IUVitamina C: 1mgCalcio: 28mgHierro: 1mg

Video

Notas

Personaliza la receta según tu gusto; ¡cada lote será único!
Evita usar harina al estirar, utiliza aceite para mantener la textura fina de la masa.

Tried this recipe?

Let us know how it was!

Disfruta de otras recetas

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Orejas de Carnaval. Postre tradicional Gallego.

  1. Juani dice:

    Ummmmmmmmmmm!!!! que ricas ya se va acercando su fecha, tiene que estar deliciosa. Besoss.

  2. Carlos Dube dice:

    Me encantan! este año es posible que me anime a hacerlas, qué ganas!

  3. Vino y Miel dice:

    Toda una delicia ¡Qué ricas!

  4. speedy70 dice:

    Perfette per carnevale, tanto golose!!!

  5. LA COCINERA DE BÉTULO dice:

    Están de vicio, crujientes y ricas, con un chocolate ya es un pecado completo.
    Besos.

  6. May dice:

    Me encantan, gracias, seguro las hago

  7. Lola-PAN FRITO O REBANAS dice:

    Bien ricas que están, te han quedado de lujo.
    Besos. Lola

  8. Belén dice:

    5 stars
    Tiene que estar riquísimo.
    Ideal para merendar.
    Me gusta conocer dulces nuevos.
    Me gustan los dulces tradicionales.
    Un beso 💋

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Gracias por tu comentario. están de lujo.

5 from 2 votes

Deja una respuesta

Subir