Mantecados de Avellana

hace 14 años · Actualizado hace 10 meses

Imagen de los mantecados de avellanas

Seguimos probando diferentes tipos de mantecados. Hoy le ha tocado a las avellanas, que aportan un sabor extraordinario al resultado final. Nos quedan unos mantecados llenos de sabor con los que vamos a disfrutar mucho.

El procedimiento es el mismo que otros que he preparado antes y el resultado excepcional. Conozcamos la receta a continuación.

Índice

Ingredientes de los mantecados de avellanas

  • 400 gramos de harina
  • 250 gramos de avellanas
  • 200 gramos de azúcar glas
  • 175 gramos de manteca de cerdo
  • 5 gramos de canela

Para el acabado

  • Semillas de sésamo

Elaboración de la receta

Como ya he explicado en anteriores post el primer paso y el más importante es tostar la harina para que quede totalmente seca. En una bandeja del horno la vamos a extender, introducimos en el horno a 100 grados durante una hora aproximadamente y removeremos de vez en cuando para que se tueste por todos lados. Dejamos que la harina se enfrié totalmente.

Por otra parte las avellanas las compraremos tostadas y si no hay posibilidad es importante también que las tostemos en el horno antes de usar y dejar enfriar.

Vamos a triturar las avellanas hasta que se convierta en una crema por los aceites que contiene el fruto seco. Incorporamos a continuación la harina, la manteca de cerdo a temperatura ambiente, el azúcar glas y la canela. Mezclamos bien hasta obtener una masa donde podamos formar los mantecados.

Con un corta pasta nos ayudaremos para formas las piezas, iremos colocando sobre papel de hornear sobre la bandeja del horno. Vamos a cocer durante unos 30 minutos aproximadamente, va a depender de nuestro horno.

* Aquellos que tengan piedra de hornear les recomiendo usarla para la cocción de este postre, el resultado merece la pena

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mantecados de Avellana puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Bego R dice:

    Para mi los de avellana son los mejores !!!

    Qué bien te salen Jose , me encantan.

    Besinos.

  2. Unknown dice:

    Vaya delicia de mantecados,te quedaron espectaculares.Un saludo enorme y feliz semana.

  3. Nati dice:

    Tan deliciosos como todos los que preparas. Un besazo.

  4. ONEGA dice:

    Te estás convirtiendo en un especialista de mantecados y polvorones... tienes una variedad que ya quisieran muchas pastelerías.
    saludos

  5. Isabel Aguilera dice:

    Haayyy,
    que veo la foto y se me antoja la Navidad.
    Que ricos.

  6. Mari Angeles dice:

    Qué buena pinta tienen todos los mantecados que haces.......... Como que no se por cual decidirme para hacer primero............ 😀

    Un saludo desde
    http://angiazucarycanela.blogspot.com

  7. Mar dice:

    ¡Qué ricos! ¿verdad?.....un besoteLa cocina de Mar

  8. Amparopcd dice:

    Que mantecados preparas tan buenos y tan variados. Como siempre te han quedado fenomenal.
    Abrazos.

Deja una respuesta

Subir