
Hojaldradas
hace 13 años · Actualizado hace 4 meses

Así es como siempre las he conocido en casa., a las llamadas hojaldradas. Ahora más tarde es cuando vas descubriendo que en otros sitios las llaman Mantecados Manchegos, Hojaldrinas...
Tenía muchas ganas de probar a ver si era capaz de captar la esencia de este dulce navideño
. El resultado para mí ha sido muy satisfactorio y estoy seguro que volveré a repetir muy pronto. La receta la he sacado del blog De La Vista al Paladar.
Ingredientes de las Hojaldradas
- 600 gramos de harina
- 300 gramos de manteca de cerdo a temperatura ambiente
- 100 gramos de vino blanco
- 80 gramos de zumo de naranja
- Ralladura de 3 naranjas
Para el hojaldrado:
- 80 gramos de manteca de cerdo
Para la terminación:
- Azúcar glas
Elaboración de la receta
Mezclamos todos los ingredientes de las hojaldradas hasta que queden muy bien amalgados. Introducimos en un bol, tapamos con film y reservamos en la nevera durante una hora. Esto nos va a facilitar el trabajo.
Una vez pasado el tiempo estiramos la masa y colocamos la manteca de cerdo restante en trozos en el centro de la masa. Envolvemos la manteca de cerdo con la masa y extendemos con el rodillo hasta forma un rectángulo. Damos un doblez sencillo como si estuviéramos haciendo hojaldre. Volvemos a guardar en el frigorífico durante media hora y posteriormente repetimos el proceso de extender y doblar.
A la hora de formar las piezas vamos a extender con un grosor aproximado de un centímetro y medio, cortando en piezas rectangulares o como nos apetezca. Las ponemos en una bandeja sobre papel de hornear mientras precalentamos el horno a 210 grados.
Horneamos 3 minutos a 210 grados y posteriormente a 180 durante 40-50 minutos. Dejamos que se enfríen y pasamos por abundante azúcar glas las hojaldradas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hojaldradas puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Particolari questi dolcetti con il vino e le arance. Sembrano davvero deliziosi. Buona giornata
Me encanta esta receta, he crecido con estos dulces en Navidad y es una pena que los vayamos olvidando. Besos y Feliz Navidad
¡Qué delicia! La foto es espectacular! Dan ganas de robar un trocito!!!
¡Besos!Te han quedado PERFECTAS!, curiosa forma de hacerla, me la quedo para hacerlas el año que viene, qué ricas!
Que pinta tan maravillosa, ese corte lo dice todo, opino como Carlos, se ven perfectas.
Te deseo muy felices fiestas en compañía de los que más quieres y una estupendo próximo año en el que espero nos sigamos viendo entre fogones.
un besazo enorme
no se ven nada, nada difíciles, y el resultado ya se ve, la foto del corte me gusta mucho
originali e deliziosi!!!!!!!!!!!
Me encanta la variedad de postres tipico que sueles hacer. Ojala yo pudiese. A veces para hacer algo bueno no hay que complicarse la vida mucho.
Bessos
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas