Helado de Frambuesas y Queso Quark

hace 13 años · Actualizado hace 2 años

Imagen del Helado de Frambuesas y Queso Quark

Mi pasión por los helados es muy fuerte, desde que empecé a descubrir que los podía hacer caseros no he dejado de idear y hacer diferentes sabores. Por otra parte desde que descubrí que las frambuesas las podía comprar congeladas en el Carrefour o en el Lidl, no han faltado en mi congelador. Las ideas de los helados surgen en los momentos más insospechados.

Preparando una receta sobra un poco de crema con queso y te pones a pensar si aprovechar unas frambuesas congeladas que tienes en el congelador. Empiezas a idear y bueno, te pones manos a la obra.

El helado ha quedado muy cremoso, el queso por supuesto ha ayudado. Además lo he preparado usando los típicos palitos de helado que le dan una presencia de lujo. Pasamos a la receta. Espero que os guste.

Índice

Ingredientes del helado de frambuesas y queso quark

  • 1.000 gramos de Queso Quark
  • 200 gramos de nata
  • 120 gramos de azúcar
  • 40 gramos de azúcar invertido
  • 400 gramos de frambuesas
  • 20 gramos de zumo de limón
  • 20 gramos de maicena
  • 5 gramos de sal

Elaboración de la receta

En un cazo añadimos las frambuesas y 40 gramos de azúcar. Las llevamos al fuego y dejamos hervir hasta obtener una crema espesa. Dejamos enfriar y la pasamos por un chino para que quede más fina.

Por otra parte batimos la nata a punto de nieve y la mezclamos con el queso Quark. Añadimos a continuación los dos tipos de azúcar, el zumo de limón, la maicena y la sal. Para finalizar mezclamos con la crema de frambuesas anterior.

Introducimos en en el congelador. Si tenemos la heladora seguiremos las instrucciones que nos indique y sino moveremos cada cierto tiempo para que no cristalice. Yo en este caso cuando ya el helado estaba ya cremoso rellené los moldes  y los deje 4 horas antes de consumir.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Helado de Frambuesas y Queso Quark puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Natalia dice:

    Mmmmmm.... que heladito más rico.

    Besos

  2. Mariluz Piñeiro dice:

    Qué maravilla los helados caseros y qué colorcito más estupendo, irresistible para mí!!!

  3. Margarida dice:

    No hay nada como los helados caseros! Y estos se ven deliciosos!!!

  4. Lidia De La O dice:

    Fantásticos Jose Manuel, yo también he descubierto esta semana que en LIDL tienen frambuesas y fresas congeladas. De hecho mañana publicaré una receta con frutos rojos y también con queso quark. También tengo que darle más uso a los moldes de silikomart. Son estupendos.
    Besos.

  5. mar dice:

    qué buenos, parecían polos, vivan los heladosss

  6. Cangrejo Grande dice:

    Que pinta que tienen ¡¡¡ El queso quark no lo he probado nunca pero tendré que hacerlo visto el resultado

    Un Abrazo, Agustí Cangrejo Grande

  7. Unknown dice:

    Me encanta, soy una apasionada de los helados y este tiene que estar de muerte, supercremoso, que rico. Quiero unooooooooo. Besos

  8. María Alonso dice:

    Pecaminoso, directamente.
    Besinos

Deja una respuesta

Subir