Brioche con Conguitos

hace 15 años · Actualizado hace 7 meses

Brioche con Conguitos

En diversas ocasiones he dicho que "El Aprendiz de Panadero " de Peter Reinhart es uno de mis libros favoritos desde hace ya un par de años, con este manual aprendí realmente a cocinar el Pan y me gusta usarlo muy a menudo.

Esta vez me he puesto con una de las recetas de brioche que aparecen en sus páginas. He añadido un ingrediente extra, para hacerlo más atractivo , y sobre todo porque era para una reunión familiar. Quien se resiste a unos deliciosos conguitos de chocolate, creo que poca gente.

Si tengo que decir, como creo que ocurre a veces, que de las fotos del corte interior solo puede salvar una que enseño aquí. Cuando empecé a ver las fotos no sé por qué motivo pero muchas no habían salido bien y otras ni aparecían. No os aburro más con mis desventuras y espero que os guste la receta.

Índice

Ingredientes del Brioche con Conguitos

Esponja

  • 65 gramos de harina
  • 15 gramos de levadura prensada
  • 120 gramos de leche templada

Masa

  • 235 gramos de huevos
  • 390 gramos de harina
  • 50 gramos de azúcar
  • 9 gramos de sal
  • 230 gramos de mantequilla
  • 1 Paquete de Conguitos (Cacahuetes cubiertos con chocolate)
  • Azucar Glas para espolvorear por encima

Elaboración de la receta

Hacemos en primer lugar la esponja, mezclando la leche con la levadura y a la cual se va incorporando poco a poco la harina. Tapamos con un film y dejamos hasta que crezca y se hunda al dar unos golpecitos. Hacemos la masa añadiendo los huevos a la esponja, movemos un par de minutos. En otro cuenco se mezcla la harina, la azúcar y la sal. Añadimos esta mezcla a la esponja y mezclamos bien hasta que la masa quede bien amalgada. Dejamos reposar unos minutos.

A continuación incorporamos la mantequilla y mezclamos por lo menos otros 5 minutos más. Para finalizar incorporamos el paquete de conguitos a la masa, incorporando poco a poco.

Dejamos que la masa fermente y doble por lo menos su volumen en la primera fermentación. A continuación vamos a introducir la masa en el molde o moldes que elijamos, deben de quedar llenos por la mitad más o menos, para que a la hora de fermentar ocupen el molde totalmente.

Si los moldes son pequeños vamos a hornear a 205 y si es grande a 175 grados. Yo hornee sobre unos 40 minutos al usar un molde grande. Sacamos del horno, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Cuando este frio espolvoreamos con azúcar glas por encima.

Brioche con Conguitos

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Brioche con Conguitos puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Sara dice:

    Pues ese brioché está divino en presencia, imagino que de sabor estará más que rico.
    Ese libro que nombras casi lo tengo memorizado de tanto como lo releo. Un abrazo.

  2. Unknown dice:

    Que rico se ve el brioche y con conguitos delicioso, hace mucho que no como conguitos.
    y el molde es una pasada de bonito, y asi le das mas usos aparte del clásico pandoro.
    Un abrazo

  3. José Manuel dice:

    Kalkurabiye, gracias por pasar por aquí y tus comentarios.

    Caldebarcos, el molde es el del pandoro italiano, que es una receta italiana que tengo pendiente. Proximamente quiero hacerla. Gracias

    Espe, imaginate con los conguitos crujientes por medio del brioche

    Hilda, gracias por pasar por aquí.

    Ana, gracias por lo de las fotos y por pasar por aquí

    Lolah, animate con los brioches de El aprendiz de Panadero, yo creo que probaré otros en otra ocasión. El molde del Pandero me lo hice hace un tiempo y todavía no lo había estrenado es un lujo

    Clemenvilla, a los niños les encanto los conguitos, yo creo que lo que más. Saludos

    Fedora, gracias por tus palabras.

    Jantonio, es cuestión de ponerse, la verdad es que tiene tantas recetas interesantes que no sabes cual hacer.

    Nuria, gracias nuria, cuando quieras estas invitada.

    Pachi, los conguitos es que son mi perdición

    El Futuro Bloguero, el molde es del típico Pandoro Italiano, es precioso. Gracias por tu visita.

    Federica, este molde pertenece a la respostería de tu pais, me lo compre hace un tiempo y todavía no lo había estrenado, es realmente divino. SAludos

    Hilmar, los conguitos son avellanas cubiertas con chocolate, asi se llaman así una marca que los venden. Saludos

    Amanda, gracias por tu visita, lo de las fotos da coraje de verdad. Saludos

    Luisa, gracias por tus palabras.

    Sehra gurgen, muy agradecido que vengas por este blog. Gracias

    Nesnlince, gracias y bienvenida a este blog. Que suba tanto se consigue con paciencia

    Morgana, pues si, animate a probar, verás que resultado.

    Arabeceli, gracias por pasar por aqui. SAludos

    La cuinna de estaly, gracias y bienvenida por aquí, y espero que vuelvas. Saludos

    Dolores, muchas gracias por tus cumplidos. Saludos y un abrazo

    Nati, verás como te gusta. SAludos

    Laura, la levadura prensada la puedes encontrar en el mercadona en taquitos, no es lo mismo que la royal, es totalmente distinta. Para cocinar este tipo de brioches es necesaria este tipo de levadura. Gracias

    Neus, pues ya me contarás como te queda

    Saludos y abrazos a todos y gracias por echar un ratito por aquí.

  4. José Manuel dice:

    Sara, a mi me pasa como a tí, lo he leido tanto, que hay partes que me se la regla de memoria. El encontrarte conguitos gustaba tela. Saludos

    Islacris, el pandoro lo tengo pendiente, pero es como tú dices porque no usarlo para más cosas, con lo bonito que es.

    Saludos de nuevo.

  5. Nadji dice:

    C'est vraiment une superbe recette.
    De plus, ton moule a une forme magnifique.
    BRAVO!
    Bonne journée et à bientôt.

  6. foodtravelandwine dice:

    Mamma mia.....que brioche....veo y no resisto estar tan lejos para darle un pellizcon y comerla....te ha quedado de lujo.....me perseguira este fin de semana tu receta......Abrazos, Marcela

  7. Unknown dice:

    Este brioche tiene que ser toda una delicia, tomo nota
    Saludos

  8. Begoña dice:

    Me encantan los brioches y la idea de ponerle conguitos me parece genial!!
    Un saludo, Begoña

Deja una respuesta

Subir