Bizcocho de Yogur con Pepitas de Chocolate

hace 15 años · Actualizado hace 6 meses

Bizcocho de Yogur con Pepitas de Chocolate

Me apetecía de nuevo un bizcocho, no puedo pasar sin ellos muchos días. Mirando recetas por algunos libros y por la red, me he dado cuenta que hace tiempo que no hacía el bizcocho de yogur. Un bizcocho que es muy complicado que te salga mal y que normalmente es garantía de éxito.

Al final me decidí por una receta que he encontrado en la página de Gallina Blanca, al cual le he añadido unas pepitas de chocolate, para encontrarme algo crujiente dentro y si es chocolate mejor.

Una cuestión si me gustaría que me ayudarán algún bloguero amigo. Al añadir las pepitas de chocolate he leído en varios sitios que si las pasaba por harina evitaba que se fuera para el fondo, sin embargo no ha ocurrido como yo quería, ¿Tenéis algún truco para que esto no ocurra?

Índice

Ingredientes del bizcocho de yogur con pepitas de chocolate

  • 1 yogur natural
  • 3 vasitos de yogur de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 2 vasitos de yogur de azúcar
  • 1 vasito de yogur de aceite
  • 3 huevos
  • 2 cucharadas de zumo y ralladura de limón
  • 125 gramos de pepitas de chocolate

Elaboración de la receta

Vamos a batir el yogur con los huevos hasta que quede todo muy bien batido y amalgado. Añadimos a continuación el azúcar, harina, levadura y por último la ralladura y el zumo de limón.

Antes he reservado un poquito de harina a la cual le he incorporado las pepitas de chocolate, las cuales he removido bien para que se impregnen. Después las he incorporado a la masa. No se han ido del todo al fondo, pero no me ha convencido el truco, como he preguntado antes, ¿Alguien sabe algo mejor?El horno se ha precalentado a 180 grados. El molde se ha untando de forma generosa con mantequilla y también se puede espolvorear con un poco de harina. He cocinado durante unos 30-35 minutos aproximadamente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bizcocho de Yogur con Pepitas de Chocolate puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Carolina dice:

    para k las pepitas o ingredientes que no sean muy pesados... no bajen. segun me comentaron, es pasarlo por harina (como rebozar pero sin nada mas..solo harina)
    espero k os vaya bien...
    yo ahun lo tengo k provar...jejej 😛

  2. foodtravelandwine dice:

    Te ha quedado de maravillas.....con mi cafecito estaria fantastico!!!....Abrazos, Marcela

  3. fimere dice:

    il, me rappelle beaucoup de souvenir ce gâteau au yaourt, parfait pour accompagner une tasse de thé
    bonne journée

  4. lucy dice:

    che bontà questi biscotti. e poi la foto rende giustizia,sembrano morbidissimi

  5. Nadji dice:

    Cela fait une éternité que je n'ai pas fait de gâteau au yaourt.
    Ça reste un classique.
    Pour les pépites de chocolat, je fais comme Sonia.
    Bonne journée et à bientôt.

  6. Unknown dice:

    Hola,

    Primero de todo felicitarte por el nacimiento de tu hija y por el blog que aunque es la primera vez que dejo un comentario lo visito asiduamente.

    Yo hago muy a menudo este bizcocho, con o sin pepitas, porque en casa nos encanta tomarlo para desayunar y siempre queda bien.

    Yo lo que hago para que las pepitas no se vayan al fondo es primero hornearlo como mucho 10-15 minutos sin las pepitas y transcurrido este tiempo se las añado (eso sí, sin sacarlo del horno, solamente abro la puerta y se las tiro por encima). A mi me funciona.

    Espero haberte ayudado,

    Maria.

  7. Gloria dice:

    Yo también hago este bizcocho a menudo y hecho las pepitas intercaladas con la masa.
    Rico,rico, rico.
    Un beso.

  8. Nenalinda dice:

    Ummmmmmmmmmmmm te ha quedado divinoooooooo ,me llevo un trozo para acompañar el cafelin con hielo.
    Yo pongo la masa en el molde y luego añado las pepitas en unos minutos desaparecen y meto al horno no se si es efectivo pero a mi me ha funcionado siempre.
    Bicos mil y feli finde wapo.

Deja una respuesta

Subir