Bizcocho con Crema de Almendra

hace 15 años · Actualizado hace 5 meses

Bizcocho con Crema de Almendra

Paseando por la red me encontré con un blog muy interesante y donde podéis encontrar muy buenas recetas de todo tipo. Es el Recetario de Canecositas, en el cual encontrareis bizcochos muy interesantes aparte de otras delicias.

Yo elegí uno con crema de almendras que me resultó muy interesante la combinación de ingredientes.

El resultado es un bizcocho muy tierno y esponjo que merece la pena probar si queréis hacer algo distinto.

Índice

Ingredientes del bizcocho de crema de almendra

  • 4 huevos
  • 200 gramos de azúcar
  • 130 gramos de crema de almendra
  • 250 gramos de almendra
  • 1 sobre de levadura
  • 100 gramos de aceite
  • Almendras fileteadas y azúcar para espolvorear
  • 1 cucharada de crema de almendras
  • Un puñado de almendras fileteadas
  • Un poco de azúcar moreno

Elaboración de la receta

Batimos los huevos y el azúcar en primer lugar hasta doblar el volumen de la mezcla inicial que teníamos. A continuación incorporamos la crema de almendra y seguimos mezclando.

Añadimos el resto de ingredientes, primero el aceite y después poco a poco la harina con la levadura con movimientos envolventes.Vertemos sobre un molde y horneamos a 160-170 grados durante 30-40 minutos. Comprobamos con un palito que sale limpio.

Tuesto las almendras fileteadas un poco, procurando que no se quemen. Añado a la cucharada de crema de almendras unas gotitas de agua y pinto por encima el bizcocho, espolvoreo por encima las almendras fileteadas con un poco de azúcar moreno.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bizcocho con Crema de Almendra puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Caldebarcos dice:

    Tiene que tener un intenso sabor a almendra, se ve tan esponjoso que invita a hacer y cafetito y poner se a mojar.
    Biquiños

  2. sureño dice:

    Hola, paseando me he tropezado con tu blog y me he quedado gratamente sorprendido por la variedad y calidad de tus recetas.
    Yo no soy de estepa, pero si miras 30km a la redonda encontraras a mi pueblo, pero por esas cosillas que tiene la vida llevo ya mas de 50 años fuera de mi tierra, por eso cuando he visto las recetas de picaillo de tomates, gazpacho, la porra, me he emocionado, son recetas muy humildes pero que habría que hacerles una reverencía.
    Que habría sido de mucha gente en los años de trabajo duro en el campo sin esos platos.
    Un cordial saludo.

  3. Carmen dice:

    La verdad es que se ve delicioso, las fotos invitan a darle un gran bocado, no estaria mal pobrar un pedacito de este esponjoso bizcocho acompañado de mi licor de cerezas, te invito a una copita desde mi blog, aunque solo pueda ser a traves de las fotos.
    n saludo y buen fin de semana

  4. grace dice:

    me amo almendra y bizchochos--excelente!

  5. Gnomito dice:

    hoy he estado en el super , he visto la crema de almendras y me he preguntado ¿para que servira? y no se si me has leido el pensamiento, porque al entrar en mi blog he visto tu estupendo bizcocho y he pensado....¡¡ que bien, Jose Manuel me ha resuelto el problema!!. muchas gracias y un abrazo, charo.

  6. ELIANA-Coisas Boas da Vida dice:

    PARECE DELICIOSO COM UM BOM CAFÉ!
    BEIJO
    BOM FIM DE SEMANA!

  7. Nati dice:

    Se ve muy apetecible desde luego. Un besazo.

  8. Chez Lola dice:

    Se ve delicioso jose manuel...siempre me he preguntado la crema de almendras que veia en los hipermercados para que podia utilizarla...besitos

Deja una respuesta

Subir