Bavaroise a la Vainilla

hace 15 años · Actualizado hace 7 meses

Imagen de la Bavaroise de Vainilla

Aunque no lo creáis, nunca he cocinado este tipo de postre y tampoco lo había probado. Los he visto en numerosos blogs y sinceramente tenía ya mucha curiosidad por hacer uno y por supuesto disfrutar de probar uno.

Para la primera vez que hago uno, me he decidido por uno de los más sencillos y simples, en este caso uno con sabor a vainilla que me encanta.

Por lo que he investigado el bavaroise es un postre de origen Suizo mostrado por primera vez por el Cocinero Marie-Antoine Carème, en su célebre libro “L'Art de la Cuisine Française” (siglo XIX).

Índice

Ingredientes de la Bavaroise de Vainilla

  • 250 gramos de leche
  • 100 gramos de azúcar
  • 4 yemas
  • 15 gramos de gelatina en láminas
  • 300 gramos de nata líquida
  • 1 vaina de vainilla

Utensilio : Molde de corona

Elaboración de la receta

Colocamos la gelatina en remojo en un cuenco con agua fría. Mientras tanto llevamos a ebullición la leche con la vaina de vainilla y retiramos el cazo del fuego, dejamos que la leche infusione.

Trabajamos por otra parte las yemas en un cuenco con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea, y agregamos poco a poco la leche infusionada de la cual hemos retirado la vainilla. Se vierte esta mezcla en un recipiente y la ponemos a fuego muy bajo, removiendo continuamente sin que llegue a ebullición. Agregamos la gelatina escurrida y mezclamos hasta que este totalmente disuelta; dejamos enfriar totalmente.

Una vez fría, montamos la nata y la incorporamos delicadamente a la crema fría. El molde lo pincelamos con agua antes de verter la mezcla. Dejamos como mínimo dos horas en el frigorífico antes de intentar desmoldar.

Para desmoldar sumergimos el molde un instante en agua caliente y al instante se hace sobre la fuente o plato donde queramos colocar el postre

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bavaroise a la Vainilla puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Toñi Sempere dice:

    que pinta tan apetitosa, esto me lo apunto !!!

  2. Anniki dice:

    Ahhhh!!! Ahora si que ha aparecido la receta jejejje, ya puedo llevarmela!! 😉 Me gusta mucho!

    Un beso :))

  3. LA COCINERA DE BETULO dice:

    Tiene que tener un sabor muy suave con la vainilla, te ha quedao muy bien con esta forma y no te ha dado problemas al desmoldar que es lo que más miedo da.
    Ya he visto tu receta de zarangollo murciano, al ir con calabaza debe ser la versión para el invierno.
    Besos.

  4. Nenalinda dice:

    Te ha quedado de lujo yo no soy muxo de vainilla me va mas el xocolate que si no no te dejaba ni un caxin jis..jis.
    Bicos mil wapo.

  5. Hilmar dice:

    Ohhh, muy rica, la bavaroise es deliciosa. Te quedó preciosa.
    un beso,

  6. Ingrid dice:

    Pues te ha quedado divino y muy sabroso José Manuel! y además con este molde queda realmente hermoso!
    Muchos Besos!!!

  7. mar dice:

    que chuladaaa me encanta el color, yo nunca he hecho una babarois, hay tantas cosas que no he hecho!!!! 🙂 genial

  8. C. M dice:

    hola jose.,. hago un kit -kat.. para decirte que te ha quedado riquisima.. por lo menos lo q se ve.. ya me imagino el sabor.. umm q rica!! oye... en ná estoy en tu casa.. jajajajaj venga... preparame uno.. ya!! jajaja besos y hago zummmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

Deja una respuesta

Subir