Bavaroise a la Vainilla

hace 15 años · Actualizado hace 7 meses

Imagen de la Bavaroise de Vainilla

Aunque no lo creáis, nunca he cocinado este tipo de postre y tampoco lo había probado. Los he visto en numerosos blogs y sinceramente tenía ya mucha curiosidad por hacer uno y por supuesto disfrutar de probar uno.

Para la primera vez que hago uno, me he decidido por uno de los más sencillos y simples, en este caso uno con sabor a vainilla que me encanta.

Por lo que he investigado el bavaroise es un postre de origen Suizo mostrado por primera vez por el Cocinero Marie-Antoine Carème, en su célebre libro “L'Art de la Cuisine Française” (siglo XIX).

Índice

Ingredientes de la Bavaroise de Vainilla

  • 250 gramos de leche
  • 100 gramos de azúcar
  • 4 yemas
  • 15 gramos de gelatina en láminas
  • 300 gramos de nata líquida
  • 1 vaina de vainilla

Utensilio : Molde de corona

Elaboración de la receta

Colocamos la gelatina en remojo en un cuenco con agua fría. Mientras tanto llevamos a ebullición la leche con la vaina de vainilla y retiramos el cazo del fuego, dejamos que la leche infusione.

Trabajamos por otra parte las yemas en un cuenco con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea, y agregamos poco a poco la leche infusionada de la cual hemos retirado la vainilla. Se vierte esta mezcla en un recipiente y la ponemos a fuego muy bajo, removiendo continuamente sin que llegue a ebullición. Agregamos la gelatina escurrida y mezclamos hasta que este totalmente disuelta; dejamos enfriar totalmente.

Una vez fría, montamos la nata y la incorporamos delicadamente a la crema fría. El molde lo pincelamos con agua antes de verter la mezcla. Dejamos como mínimo dos horas en el frigorífico antes de intentar desmoldar.

Para desmoldar sumergimos el molde un instante en agua caliente y al instante se hace sobre la fuente o plato donde queramos colocar el postre

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bavaroise a la Vainilla puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Unknown dice:

    pues yo como tu, lo he visto mil veces por los blogs, pero nunca lo he echo ni lo he probado, y tengo por ahi una receta de uno con fresas, que tiene una pinta que no veas, pero com oeste ninguno, de vainilla, que rico y navideño!

  2. José Manuel dice:

    Clemenvilla, yo es que soy un adicto a la vainilla.

    Sofritos y refritos, la verdad es que ha salido muy bien, lo que más temía era desmoldarlo.

    Mayte, yo es la primera vez, pero estoy seguro que probaré de otros sabores. Saludos

    Mas que hermanas, muy bueno, lo aseguro.

  3. José Manuel dice:

    Foodtravelandwine, sinceramente, elegí la vainilla porque es mi favorita.

    Lolah, creo que es lo mejor, lo fácil que es el postre.

    Maruja Limón, la verdad es que ha salido muy bien.

    Claudia, te aseguro que es un postre fácil de hacer. Saludos

  4. José Manuel dice:

    Mesilda, gracias, si lo haces ya nos contarás.

    Oli, es como tú lo describes, una verdadera explosión de vainilla.

    Rosa, con las fotos voy mejorando y un poco de suerte y te puedo asegurar que salió muy rico.

    Dadá, es lo mejor, la vainilla.

  5. Nora dice:

    Pues yo creo que probé una de café, la verdad que parece sencillo y seguro que está muy bueno.
    Un besito

  6. José Manuel dice:

    El Oteador de los Mercados, pues la verdad es que es un postre muy apropiado para ese plato.

    Ague, yo la acabo de descubrir, es decir, la acabo de probar y ya estoy pensando en la próxima.

    Goyi, buenisima, te lo aseguro.

    Amanda, gracias.

  7. José Manuel dice:

    Wada, entonces eres de los mios, la vainilla es de lo mejor.

    Alicia, animate, te aseguro que no te vas arrepentir.

    Juana, estaremos atentos a cuando la hagas.

    Rosa, gracias, la verdad es que salio del molde mejor de lo que esperaba.

  8. José Manuel dice:

    Nadj, gracias.

    Irene, que bueno con fresas, es otra idea también muy buena. Gracias.

    Nora, de café también tiene que estar de lujo. Gracias.

Deja una respuesta

Subir