Almendrados. Receta de Semana Santa

hace 14 años · Actualizado hace 2 años

Imagen de los Almendrados

Se acerca la Semana Santa y es el momento ideal para recordar uno de los dulce más tradicionales que se elaboran por estas fechas en Estepa (Sevilla). Vamos a conocer los Almendrados, un dulce que me trae recuerdos de mi infancia cuando mi abuela los preparaba en unos moldes redondos que imitaban a un horno. Aquel día era una fiesta la casa, el olor a almendra inundaba la casa y estábamos deseando que enfriaran algo para poder probarlos.

Los almendrados son un dulce muy sencillo. Un merengue con mucha almendra en su interior y un poco de canela para finalizar que ayuda bastante en la decoración. Si te pasas por mi pueblo en Semana Santa, te recomiendo no irte sin probarlos. Conozcamos la receta.

Imagen de los Almendrados
Índice

Ingredientes de los almendrados

  • 4 claras
  • 400 gramos de azúcar
  • 400 gramos de almendra
  • Un poco de canela para espolvorear por encima
Imagen de los Almendrados

La Receta en vídeo 

Elaboración de la receta

El primer paso es montar las claras de huevo muy bien, es importante para que después nos queden en su punto. A continuación le vamos añadiendo el azúcar poco a poco hasta obtener un merengue brillante y consistente.

Mientras tanto hemos tostado las almendras en el horno a unos  150º grados y dejamos el tiempo necesario hasta que observemos que están doradas, procurando que no se quemen. Retiramos del horno y dejamos enfriar totalmente.

Imagen de los Almendrados

Incorporamos las almendras al merengue y mezclamos muy bien. Usaremos moldes de magdalenas y llenamos con la masa anterior. Para finalizar espolvoreamos canela por encima.

Imagen de los Almendrados

Precalentamos el horno a 180º y cocemos durante unos 20 minutos. Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Almendrados. Receta de Semana Santa puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. maria dice:

    Desde luego que si, cualquier dulce que lleve almendras es caro y me imagino que sabor tan espectacular deben tener, son una delicia.
    Saludos

  2. crismas dice:

    Jose Manuel estos dulces los hacemos en mi pueblo en Navidad, ¡que ricos! enhorabuena!!
    te han quedado fantásticos
    Besos

  3. Clemenvilla dice:

    Cómo me gustan a mi estos almendrados, por aquí se llaman besos de novia.
    Un besito

  4. señorita mandarina dice:

    te han quedado genial

  5. Quo dice:

    Jooo...que buena pinta tienen tus dulces siempre... te quedan perfectos
    bss

  6. Mezquita dice:

    Jose tienen una pintaza de coña.

    En Galicia también tenemos almendrados... pero los preparamos en plan galleta gorda.

    Que buenos!!
    Un besote.
    Lau.

  7. la cocina de frabisa dice:

    Tú pueblo es una joya en repostería, mira que tienes recetas impresionantes.

    Me encanta especialmente esa corteza crujiente que se adivina, uyyyy, tengo que parar que viene el verano y me pasaría haciendo dulces...:)

    un beso

  8. speedy70 dice:

    Quanto mi piacciono!!!!!!!!!!!!!!!!

Deja una respuesta

Subir