Olla Frita II

hace 15 años · Actualizado hace 4 meses

Olla Frita

Ya tengo una receta de Olla frita que subí hace bastante tiempo y la cual tendré que actualizar en el momento que pueda porque en aquellos momentos no me preocupaba de las fotos y por otra parte quiero mostrar el plato apropiadamente, para darle su valor.

La versión de hoy esta basada en lo que mi padre me cuenta de como se comían los restos de la olla, para no tirar nada y aprovecharlo todo. En aquellos tiempos no se podía dar uno el gusto de tirar nada, si sobraba algo se guardaba o se comía esa noche o al día siguiente.

Esta era una forma de comer los restos del cocido con un acentuado sabor a cebolla. Espero que os guste.

Índice

Ingredientes de la Olla Frita

  • Restos del Cocido ( pero sin la carne y tocino del primer momento).
  • *Garbanzos
    *Patatas
    *Calabaza
    *Acelgas
    .................................. ( el cocido de cada casa)
  • 1 cebolla bien grande

Elaboración de la receta

Cogemos la cebolla y los ajos y se pican muy finamente. sofreímos la cebolla despacio en aceite hasta que quede bien pochita.

A continuación incorporamos los restos de la Olla u Cocido en la cebolla y rehogamos durante unos minutos hasta que se mezclen los sabores.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Olla Frita II puedes visitar la categoría Recetas de Legumbres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Cool Chic Style Fashion dice:

    Ecco un piatto semplice ma buono , da provare 🙂 ciao

  2. quechuloalgodulce dice:

    En mi tierra se llama ropa vieja y es un plato riquisimo..una manera estupenda de reciclar las sobras 😉

  3. Espe Saavedra dice:

    pues no lo habia oido nunca..que curioso,seguro que me gusta

  4. maggitta dice:

    Todos los dias aprendemos algo nuevo.

    ¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?
    (Vincent Van Gogh)

  5. capisi dice:

    Que rico aprovechamientooooo, me llevo la receta, un beso gordo.

  6. Silvia dice:

    No se merece ese nombre,estas comidos son una delicia,ya con la calabaza,que suelo cocinarla mucho en guisos,nos gusta muchísimo a mi marido y a mí.
    Una receta para la temporada que entra ;))

  7. brujix dice:

    Ays como me han recordado los garbanzos fritos de mi madre, aunque ella los hacía así a palo seco, fritos sin nada más, pero a mi me encantaban. De todas maneras yo hago igual, no tiro nada! Y mira que no soy tacaña, más bien al contrario, pero me da mucha pena tirar la comida y cocinada aún más. Me guardo esta recetita que tengo una entrada de aprovechamiento de restos del cocido pero esta no lo tenía.

    Besis!

  8. Empar dice:

    Cierto!! Y como un plato tan humilde puede estar tan bueno.
    Sabes mi suegro solía hacerlo pero en tortilla como la de patatas.
    Un beso.

Deja una respuesta

Subir