Olla Frita II

hace 15 años · Actualizado hace 4 meses

Olla Frita

Ya tengo una receta de Olla frita que subí hace bastante tiempo y la cual tendré que actualizar en el momento que pueda porque en aquellos momentos no me preocupaba de las fotos y por otra parte quiero mostrar el plato apropiadamente, para darle su valor.

La versión de hoy esta basada en lo que mi padre me cuenta de como se comían los restos de la olla, para no tirar nada y aprovecharlo todo. En aquellos tiempos no se podía dar uno el gusto de tirar nada, si sobraba algo se guardaba o se comía esa noche o al día siguiente.

Esta era una forma de comer los restos del cocido con un acentuado sabor a cebolla. Espero que os guste.

Índice

Ingredientes de la Olla Frita

  • Restos del Cocido ( pero sin la carne y tocino del primer momento).
  • *Garbanzos
    *Patatas
    *Calabaza
    *Acelgas
    .................................. ( el cocido de cada casa)
  • 1 cebolla bien grande

Elaboración de la receta

Cogemos la cebolla y los ajos y se pican muy finamente. sofreímos la cebolla despacio en aceite hasta que quede bien pochita.

A continuación incorporamos los restos de la Olla u Cocido en la cebolla y rehogamos durante unos minutos hasta que se mezclen los sabores.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Olla Frita II puedes visitar la categoría Recetas de Legumbres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Hiperica di Lady Boheme dice:

    Carissimo, complimenti di cuore per questa meravigliosa ricetta, bravissimo, un abbraccio

  2. José Manuel dice:

    Bluelady, yo tengo otra versión de este plato que subí ya hace tiempo. Quiero actualizarla cuando pueda. saludos

    Laura, observo que muchos platos surgen de la necesidad, y de ahí surgén verdaderos tesoros. Saludos

    alcantarisa, yo sobre todo los 4 primeros meses creo que no daba tanta importancia, ahora si se la doy. Saludos

    Nora, pues ya no tienes excusa para no probarla.

    Anna, tienes razón, la ropa vieja es muy típica de amuchas zonas, pero es distinta, tiene otros ingredientes.

    gloria, me apunto lo del chorro de leche para la próxima vez. Muchas gracias

    La Cocinera de Betulo, gracias por tus palabras.

    Federica, gracicas federica, tú coges todo lo que te gusta.

    Lola Chez, son comidas de pobres como las llaman en muchas veces y que hoy las encuentras en restaurantes a precio de lujo en ocasiones.

    Sara, la verdad es que es dificil actualizar tanto, pero bueno yo las que pueda quiero ir actualizando. Como tú dices, no he probado mucho de la cocina moderna, tengo que reconocer que me gusta la cocina de toda la vida. Saludos

    Nuria, pues me alegra de haberte dado a conocer este plato típico.

    Foodtrandlawine, pues la verdad es que sí, son platos que han ayudado a superar el hambre

    Federica, gracias por tus palabras

    Jantonio, es como tu dices, la ropa vieja es también muy característica, es que hay tantas variantes que es no acabar.

    Mayte, otro nombre para un plato parecido, es bonito saber como se llaman en otros sitios. Un beso también para tí.

    Jirbanaso, son recetas que te sacan de un apurto ensguida. Saludos

    Gracias y abrazos para todos.

  3. Silvia dice:

    Hola José, mis abuelos españoles, me enseñaron a no tirar nada de nada... y estos platos los llamaba "Unyatevi" y que ricos son...
    Muy buena idea subir esta receta. Me encanto e imagino el olorcito...

    Besos

  4. Neus dice:

    Una buena manera de aprovechar, las verduras del caldo si señor. Felicidades por esos 300 seguidores, ayer no me di cuenta.
    Un abrazo

  5. María José Andreu Granados dice:

    Un buen aprovechamiento si te digo la verdad yo no he refrito nunca un cocido, peor seguro que está buenisimo.
    saludosss

  6. Caldebarcos dice:

    Que buen plato. Sería para aprovechar, pero desdes luego creo que si que sabían cuidarse.
    Biquiños

  7. fimere dice:

    voila un plat comme je les adore riche et délicieux, avec toi je me régal toujours
    bonne soirée

  8. delantal dice:

    Tienes un blog magnífico¡¡¡ Enhorabuena

Deja una respuesta

Subir