
Ensalada de Patatas ( Kartoffelsalat)
hace 15 años · Actualizado hace 4 meses

Antes de nada agradecer a toda la gente que confía en mi blog, por una parte la alegría del Ranking de Wikio del mes de Octubre ( un puesto 17 que me ha sorprendido) y por otra que el otro día llegue a la mítica cifra de 400 seguidores, algo impensable cuando empecé con esto.
También me gustaría aclarar con el tema de los premios, con los cuales estoy muy agradecido, pero quiero señalar que no tengo tiempo para dedicarme a ellos y en muchas ocasiones implican contestar a una serie de preguntas y pensar a quien le tienes que entregar ese premio. Espero que me perdonéis si no me implico en el tema, pero lo digo de verdad, me desborda y me falta el tiempo por todos lados.
Y por supuesto todos los premios que me han ofrecido los ofrezco a todos los que pasáis por aquí diariamente, porque gracias a vosotros tiene uno muchos ánimos para seguir con este hobbit.
Pasamos hoy a la receta de hoy, en este caso una Ensalada de Patatas pero con estilo Alemán, por supuesto tiene que haber muchas variantes, yo me he decidido por esta porque me llamó sobre todo la atención por su sencillez, antes de nada voy a introducir esta comida con una pequeña referencia histórica.
A finales del Siglo XVIII la patata se había introducido en Europa entre las clases altas, pero los campesinos se negaban a cultivar algo que crecía bajo la tierra. Federico el Grande firmó un decreto que obligaba a los campesinos a cultivar patatas y llegó a colocar soldados por todos los campos prusianos para comprobar el cumplimiento de su decreto. Desde entonces la patata es una pieza clave del recetario germano.
Ingredientes de la Ensalada de Patatas
- 1 Kilo de patatas
- 2 pepinillos en vinagre ( de los grandes)
- 1 cebolla pequeña
- 10 gramos de vinagre de jerez
- 20 gramos de aceite de oliva
- 10 gramos del caldo de los pepinillos en vinagre
- 10 gramos de caldo
- 1/2 cucharadita de mostaza
- 4 huevos duros
- Sal
- Pimienta
Elaboración de la receta
Lavamos las patatas y se ponen a cocer con la piel en abundante agua durante unos 30 minutos hasta que queden cocidas. Las pinchamos con un tenedor para saber si están cocidas ( si el tenedor entra y sale suavemente, ya están listas). Se escurren y dejamos enfriar.
Mientras tanto, se pica la cebolla y los pepinillos finamente. Por otra parte con el vinagre, el aceite, la mostaza, el caldo de los pepinillos, la sal y la pimienta se prepara una vinagreta.Cuando las patatas estén tibias, se pelan, y se cortan e trozos. Las colocamos en la ensaladera y añadimos la cebolla y el pepinillo, la vinagreta y el caldito caliente.
Removemos todo con suavidad para que se mezclen bien los ingredientes.
Por otra parte ya hemos cocido los huevos duros que los incorporamos cortados a cuartos, dejamos reposar a temperatura ambiente un tiempo antes de servir.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ensalada de Patatas ( Kartoffelsalat) puedes visitar la categoría Recetas de Ensaladas.
Qué rica está la kartoffelsalat! Yo la hago bastante parecida, aunque con algunas variantes y sale deliciosa, si le quieres hechar un vistazo está aquí: http://www.lolacocina.com/2009/05/la-kartoffelsalat-es-uno-de-los-platos.html
Un besico.Laura, muchas gracias
Federica, siempre tan atenta. Gracias
Ana, la verdad es que es una historia muy curiosa.
Hilmar, gracias a tí por ser tan atenta.
Brujix, esa es otra ensalada que tengo pendiente, ya la pondré.
Stefania, gracias por tús comentarios.
María Alonso, gracias
Nati,gracias a tí por dedicar un ratito.
Begoña, la verdad es que da ilusión, por lo menos este mes lo voy a disfrutar
Oli, gracias a tí por tú comentario.
Kisa, son historias curiosas pero que ayudan a comprender algunas cosas.
Nuria, muchas gracias a tí y buen fin de semana.
Enhorabuena.
Una ensalada bien deliciosa y me encanta hacerla ♥felicidades por todos los premios recibidos..
el blog lo merece...
es estupendo... y las recetas magnificas..
un saludoFedora, gracias por pasar por aquí.
Dolita, gracias a tí, porque tú tambien tienes uno de los mejores blogs que ahi por aquí. Saludos
Empar, ahora cuando pueda veré el blog de María Jose. SAludos
Mar,gracias.
pardini, es como tú dices la patata va con todo. Saludos
Carmen, que tengas un buen fin de semana tú también. Gracias
Espe, jejej, la verdad es como tú dices, el nombre en alemán tiene guasa.
Jantonio, gracias por siempre echar un ratito.
Ague, gracias a tí tambien por tener tiempo y comentar en mi blog. Saludos
Rakelilla, gracias a tí, es lo que me gusta de esta receta la sencillez
Sonia, muchas gracias ahora me pasaré por tú blog. Saludos
A sabor de hogar, sinceramente yo lo único que pienso es que voy a disfrutar este mes, el mes que viene pues ya veré donde estoy, pero este lo voy a disfrutar como un niño chico
Curra, gracias a tí por tú comentario.
Eliana, es como tú dices, la patata tiene muchas posibilidades.
Muy buena la receta y la introducción muy didáctica.
Saludos.Anniki, te tienes que registrar en la página de wikio, de todas maneras a ver si puedo comentartelo en tú página.
Silvia, muchas gracias.
Angie, yo tampoco la conozco mucho, me estoy iniciando.
Mº José, gracias a tí por siempre estar ahi.
Merchi, te puedo decir que esta queda muy rica.
Carmela, gracias a tí por tús palabras.
María Jesús, yo tambíen soy afotunado de tener de seguidor.
Angelica, gracias,me alegro de que te guste la receta.
Monty, gracias por echar un ratito.
Bluelady, el toque de vinagre de jerez le da un sabor muy rico. Gracias por tús palabras.
Quechuloalgodulce, gracias.
Mari, gracias por pasar por aquí.
Lady Boheme, gracias por pasar y dejar tú comentario.
Girlichef, gracias por tús comentarios.
Foodtravelandwine, la verdad es que es una historia bonita. SAludos
Mjcoria, gracias a tí tambien por encontrar otro hueco.
Unodedos, gracias a tí.
Neus, gracías también por tener tiempo para mí.
Islacris, yo también soy un fanatico del vinagre. Saludos
Grace, gracías.
Mayte, gracias por pasar por aqúi, hoy me he tomado el día entero de descanso, jeje. Ahora estoy dedicando un ratito
Marisa, gracias a tí.
Cris, tú tambien pasa un buen fin de semana
Margot, lo siento, verás como ya mismo lo tienes de vuelta.
Sebeair, de todas formas, muchas gracias por echar un ratito.
Anna, gracias a tí, siempre tan atenta.
Gabriela, gracias
La Cocina de Betulo, gracias a tí y gracias por comprender lo de la cadena de premios. Intentaré descansar. jeje.
Nadj, gracias por tús palabras y que tengas un buen fin de semana
Lolah, me pasaré por tú blog para verla. Gracias
Ana Powell, gracias.
Patri, gracias a tí por tús palabras.
Javier, gracias a tí, Saludos
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas