
Cómo hacer leche condensada casera
hace 11 meses · Actualizado hace 3 meses

La leche condensada es un ingrediente delicioso y versátil en la repostería. Se utiliza en una gran variedad de postres, desde tartas y flanes hasta helados y bebidas, y en este artículo vamos a aprender como hacer leche condensada casera.
Aunque se puede encontrar en cualquier supermercado, hacerla en casa es sorprendentemente sencillo, y te permite controlar los ingredientes y la frescura del producto.
Aquí te explicamos cómo hacer leche condensada casera, junto con algunos consejos y respuestas a preguntas frecuentes para que obtengas el mejor resultado.
En mi web puedes encontrar otras recetas como:
Cómo hacer leche condensada casera
La leche condensada casera es una alternativa económica y deliciosa a la versión comercial, ideal para darle un toque especial a postres y bebidas. Su preparación sencilla permite ajustar el dulzor y la cremosidad según tus gustos.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- Combinar los ingredientes: En una licuadora o batidora, añade la leche en polvo, el azúcar y el agua caliente. También puedes añadir la mantequilla en este paso para darle una textura más cremosa.
- Mezclar: Licúa o bate los ingredientes a alta velocidad durante 2-3 minutos, hasta que la mezcla esté suave y bien integrada. Si prefieres una textura más espesa, puedes batirla un poco más o reducir ligeramente la cantidad de agua.
- Enfriar: Vierte la leche condensada en un frasco o recipiente hermético y déjala enfriar a temperatura ambiente. Una vez fría, guárdala en el refrigerador.
- Usar y conservar: La leche condensada casera se conserva bien en el refrigerador durante aproximadamente una semana. Si notas que se separa, simplemente revuelve la mezcla antes de usarla.
Notas
1. Consistencia ajustable: Puedes variar la cantidad de agua para hacerla más espesa o fluida, según el uso que le vayas a dar.2. Versión sin lácteos: Sustituye la leche en polvo por leche de coco o almendra en polvo y usa agua o leche vegetal para una opción sin lácteos.3. Conservación: Almacénala en un frasco hermético en el refrigerador y consume en una semana; si se separa, revuélvela antes de usar.
Tried this recipe?
Let us know how it was!
Yuca: qué es, propiedades, beneficios y cómo tomarla

Cómo hacer arroz blanco perfecto

Cómo cocer huevos duros de manera perfecta
¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más recetas deliciosas! Activa la campanita para no perderte ninguna novedad culinaria.

Consejos para hacer leche condensada perfecta
- Control de la textura: La leche condensada casera puede variar de espesor según tus preferencias. Si quieres que sea más espesa, puedes añadir un poco menos de agua. Para una textura más fluida, añade un poco más.
- Sabor adicional: Puedes darle un toque especial agregando una pizca de vainilla o canela al final del proceso para un sabor único.
- Alternativas al azúcar: Si prefieres evitar el azúcar refinada, puedes experimentar con otros edulcorantes, como miel o azúcar de coco, aunque estos pueden afectar ligeramente el sabor y la textura.
- Almacenamiento: Si necesitas que la leche condensada dure más tiempo, puedes congelarla en pequeñas porciones. Descongélala en el refrigerador antes de usarla.

Preguntas frecuentes sobre como hacer leche condensada casera
¿Puedo usar leche líquida en lugar de leche en polvo?
Sí, pero deberás reducirla considerablemente para obtener la consistencia espesa de la leche condensada. La receta con leche en polvo es más rápida y fácil, pero si prefieres usar leche líquida, caliéntala con el azúcar y reduce el líquido a fuego bajo, removiendo constantemente hasta que espese.
¿Es igual que la leche condensada comercial?
La casera muy similar en sabor y textura, aunque puede no ser tan espesa como algunas marcas comerciales. Sin embargo, es perfecta para usar en cualquier receta que requiera leche condensada y tiene la ventaja de no contener conservantes.
¿Cuánto tiempo dura la leche condensada casera en el refrigerador?
La leche condensada casera dura aproximadamente una semana en el refrigerador. Asegúrate de guardarla en un recipiente hermético y revisa si cambia de olor o apariencia antes de usarla.
¿Puedo hacer leche condensada sin lácteos?
Sí, puedes sustituir la leche en polvo por leche de coco en polvo o leche de almendra en polvo, y usar una leche vegetal (como leche de coco o almendra) en lugar del agua. El sabor será ligeramente diferente, pero es una excelente opción para quienes prefieren alternativas sin lácteos.

Curiosidades sobre la receta
- Invento de larga duración: Fue creada en 1856 por Gail Borden para conservar la leche sin refrigeración, útil en la Guerra Civil de EE. UU.
- Ingrediente clave internacional: Es esencial en postres de América Latina (como "tres leches") y en bebidas asiáticas (como el café vietnamita).
- Vida útil prolongada: La alta concentración de azúcar le permite durar mucho sin refrigeración, y es fácil de caramelizar para hacer dulce de leche.
- Uso en misiones espaciales: En sus inicios, la NASA la incluyó en la dieta de los astronautas por su valor nutritivo y conservación.
- Popular en bebidas dulces: Se usa para endulzar cafés y tés en distintas culturas, dándoles una textura y dulzura distintivas.
- Conservante natural: El azúcar actúa como conservante, manteniendo la leche condensada en buen estado sin necesidad de frío.
Hacer leche condensada casera es una forma fácil y deliciosa de disfrutar de un ingrediente clave en muchos postres. ¡Prueba esta receta y experimenta con tus postres favoritos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer leche condensada casera puedes visitar la categoría Artículos de Cocina.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas