Tarta de Patatas de Fechenheimer

hace 13 años · Actualizado hace 12 meses

Imagen de la Tarta de Patata de Fechenheimer

Volvemos a viajar por Alemania, país donde la Patata tiene un papel importante en su alimentación. En este caso una interesante tarta de patatas de la ciudad de Fechenheimer. Es un dulce muy diferente a los habituales que hemos probado. La textura me encana y no tiene ninguna dificultad.  Conozcamos la receta.

Índice

Ingredientes de la tarta de patatas

  • 4 patatas cocidas, mejor si son del día anterior.
  • 3 huevos
  • 6 cucharadas de mantequilla
  • 175 gramos de azúcar
  • 250 gramos de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 pizca de sal
  • Ralladura y el zumo de un limón
  • Unas gotas de amaretto

Para la cobertura:

  • 2 cucharadas de migas de pan

Elaboración de la receta

Vamos a cocer las patatas enteras con la piel el día anterior en abundante agua. Una vez que estén tiernas reservamos para el día siguiente.

Al día siguiente aplastamos las patatas (sin piel) hasta obtener una crema y reservamos. Separamos las claras de las yemas. Batimos las yemas con el azúcar y la mantequilla que la tendremos en pomada. Incorporamos a continuación las patatas, la ralladura de limón, su zumo, las gotas de amaretto y por último la harina con la levadura y una pizca de sal. Mezclamos muy bien y removemos hasta que quede todo muy bien amalgado. Para finalizar le añadimos las claras a punto de nieve y volvemos a remover, esta vez con cuidado.

Introducimos la masa en el molde y espolvoreamos por encima la miga de pan, repartimos bien para que quede todo cubierto. Horneamos previamente precalentado a 175 durante 1 hora aproximadamente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tarta de Patatas de Fechenheimer puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. José Manuel dice:

    Sin piel, ya lo he indicado para que a nadie se le ocurra, jeje.

    Gracias

  2. José Manuel dice:

    Gracias a todos por pasar por aquí.

    Saludos

  3. José Manuel dice:

    Espero que te guste, ya lo veré en tu blog.

  4. Noelia dice:

    seguro que estaba buenísimo, yo no tenía ni idea de esta receta pero me llama la atención y creo que nis gustaría en casa así que me lo apunto, un saludo!

  5. BeatriZ dice:

    Seguro que esta buenisimo. Probe yo una vez un bizcocho que llevaba patata y me parecio una textura original, diferente. Me gustó

    :))

  6. La cocina de Camilni dice:

    no me imagino la textura paladar, para mi es toda una novedad, no se mis hermanas.
    Te ha quedado como siempre ¡¡¡Chapó!!!

  7. Nadji dice:

    Un gâteau de pommes de terre : une recette originale. A tester.
    A bientôt

Deja una respuesta

Subir