Tarta de Patatas de Fechenheimer

hace 13 años · Actualizado hace 12 meses

Imagen de la Tarta de Patata de Fechenheimer

Volvemos a viajar por Alemania, país donde la Patata tiene un papel importante en su alimentación. En este caso una interesante tarta de patatas de la ciudad de Fechenheimer. Es un dulce muy diferente a los habituales que hemos probado. La textura me encana y no tiene ninguna dificultad.  Conozcamos la receta.

Índice

Ingredientes de la tarta de patatas

  • 4 patatas cocidas, mejor si son del día anterior.
  • 3 huevos
  • 6 cucharadas de mantequilla
  • 175 gramos de azúcar
  • 250 gramos de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 pizca de sal
  • Ralladura y el zumo de un limón
  • Unas gotas de amaretto

Para la cobertura:

  • 2 cucharadas de migas de pan

Elaboración de la receta

Vamos a cocer las patatas enteras con la piel el día anterior en abundante agua. Una vez que estén tiernas reservamos para el día siguiente.

Al día siguiente aplastamos las patatas (sin piel) hasta obtener una crema y reservamos. Separamos las claras de las yemas. Batimos las yemas con el azúcar y la mantequilla que la tendremos en pomada. Incorporamos a continuación las patatas, la ralladura de limón, su zumo, las gotas de amaretto y por último la harina con la levadura y una pizca de sal. Mezclamos muy bien y removemos hasta que quede todo muy bien amalgado. Para finalizar le añadimos las claras a punto de nieve y volvemos a remover, esta vez con cuidado.

Introducimos la masa en el molde y espolvoreamos por encima la miga de pan, repartimos bien para que quede todo cubierto. Horneamos previamente precalentado a 175 durante 1 hora aproximadamente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tarta de Patatas de Fechenheimer puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. quesemaquemao dice:

    Curiosa la mezcla de patata y azucar, como siempre innovando.
    Besitos

  2. LA COCINERA DE BETULO dice:

    Un pastel muy curioso, con esas miguitas debe quedar crujiente.
    Besos.

  3. Nenalinda dice:

    Maeeeeeeeeee como me voy a poner con tanta cosa rica que me he perdido ,me llevo un caxin de esta tarta de patatas para la cena con un caxin de pan que seguro esta de lujo igual que el tiramisu de coco,una idea genial para cambiar un poquito el sabor de este e ideal para los amantes del coco.
    La tortilla de judias la mar de apetecible dan ganas de darle una dentellada al monitor mira que no soy dada a hacer tortillas con verduras a no ser con tirabeques ,espinacas a veces tambien le pongo pimientos es bien cierto que segun que lugares hay unas u otras costumbres culinarias y biene bien tenerlas en cuenta.
    Voy a a seguir poniendome al dia con el resto de las cosas ricas que me he perdido,como siempre las recetas y presentaciones son de 10 points.
    Bicos mil wapo.

  4. La Cocinera Mileurista dice:

    Una tarta muy interesante y con las migas debe de quedar muy crujiente.Saludos.

  5. Pilar dice:

    Pensé en una tarta salada, pero me alegra que sea dulce. El aspecto es estupendo
    Besos

  6. Juan Hernández dice:

    Una tarta curiosa y muy original, al menos yo no la conocía. Las patatas ¿las pelas? o las aplastas con piel. Tiene que estar muy rica.
    Saludos

  7. Recevitos dice:

    Pues habra que probarla, porque tiene buena pinta, besitos

  8. María dice:

    José Manuel, que receta más sorprendente y original. Por cierto, ahora mismo tengo en el congelador tu sorbete de naranja (el de las monjas). Ya te contaré que tal. Besicos.
    cosicasdulces.blogspot.com

Deja una respuesta

Subir