
Brioche con Conguitos
hace 15 años · Actualizado hace 7 meses

En diversas ocasiones he dicho que "El Aprendiz de Panadero " de Peter Reinhart es uno de mis libros favoritos desde hace ya un par de años, con este manual aprendí realmente a cocinar el Pan y me gusta usarlo muy a menudo.
Esta vez me he puesto con una de las recetas de brioche que aparecen en sus páginas. He añadido un ingrediente extra, para hacerlo más atractivo , y sobre todo porque era para una reunión familiar. Quien se resiste a unos deliciosos conguitos de chocolate, creo que poca gente.
Si tengo que decir, como creo que ocurre a veces, que de las fotos del corte interior solo puede salvar una que enseño aquí. Cuando empecé a ver las fotos no sé por qué motivo pero muchas no habían salido bien y otras ni aparecían. No os aburro más con mis desventuras y espero que os guste la receta.
Ingredientes del Brioche con Conguitos
Esponja
- 65 gramos de harina
- 15 gramos de levadura prensada
- 120 gramos de leche templada
Masa
- 235 gramos de huevos
- 390 gramos de harina
- 50 gramos de azúcar
- 9 gramos de sal
- 230 gramos de mantequilla
- 1 Paquete de Conguitos (Cacahuetes cubiertos con chocolate)
- Azucar Glas para espolvorear por encima
Elaboración de la receta
Hacemos en primer lugar la esponja, mezclando la leche con la levadura y a la cual se va incorporando poco a poco la harina. Tapamos con un film y dejamos hasta que crezca y se hunda al dar unos golpecitos. Hacemos la masa añadiendo los huevos a la esponja, movemos un par de minutos. En otro cuenco se mezcla la harina, la azúcar y la sal. Añadimos esta mezcla a la esponja y mezclamos bien hasta que la masa quede bien amalgada. Dejamos reposar unos minutos.
A continuación incorporamos la mantequilla y mezclamos por lo menos otros 5 minutos más. Para finalizar incorporamos el paquete de conguitos a la masa, incorporando poco a poco.
Dejamos que la masa fermente y doble por lo menos su volumen en la primera fermentación. A continuación vamos a introducir la masa en el molde o moldes que elijamos, deben de quedar llenos por la mitad más o menos, para que a la hora de fermentar ocupen el molde totalmente.
Si los moldes son pequeños vamos a hornear a 205 y si es grande a 175 grados. Yo hornee sobre unos 40 minutos al usar un molde grande. Sacamos del horno, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Cuando este frio espolvoreamos con azúcar glas por encima.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Brioche con Conguitos puedes visitar la categoría Recetas de postres.
merhaba ! asopaipas :))
şimdi senden önce gelir 🙂
Bu çörek nefis : bak )) bu .. gibi ı olan
ve sağlık eller içinde ))
türkiye .. den selamlar
.. dikkatMadre mía se me hace la boca agua!!!! Doro estas masitas. Me encanta el molde.
BIquiñosMADRE MIAAAAA,y si,con mayusculas...vaya cortecito,me imagino el sabor...
Ya quisiera yo tener tus mismas desventuras con una maravilla así, directamente se me hace la boca agua.
BesinosMe encanta, tiene un aspecto muy jugoso.
Oye y siento mucho lo de las fotos, es una faena.
Después del trabajo que da hacerlas.
Un besoA mi también me encanta El aprendiz de panadero, sin embrargo aún no he probado a hacer ningún brioche, pero creo que después de ver el tuyo me voy a animar.
El añadido de los conguitos le debe dar un toque muy original, me parece una idea estupenda.
Y por último, me encanta el molde de pandoro que has usado y ese montonazo de azúcar glas encima es el toque definitivo.
Un beso.Yo veo la foto del corte espectacular!!!!! y muy original lo de los conguitos, vamos los niños abrirán los ojos cuando lo vean.
Un besitoYour brioche looks gorgeous and so soft and fluffy! Terrific!
Regards,
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.






Quizás te gusten estas otras recetas